Para Schumpeter un emprendedor era como un caballero feudal que dedicaba sus energías al emprendimiento y al desarrollo económico en lugar de a batallas contra el enemigo.
Además, consideraba que los empresarios son líderes por naturaleza y están dispuestos a actuar bajo las condiciones de incertidumbre que causa la ausencia de información completa.
Bien es cierto, que, con el paso del tiempo, también pensaba que finalmente los empresarios serían sustituidos por funcionarios, que administrarían las empresas cuando estas alcanzasen una fase de estabilidad.
Esto es parecido a lo que ocurrió con Inditex, cuyo fundador y dueño, Amancio Ortega, la llevó a la cumbre, pero que luego fue administrada por Pablo Isla.
En cualquier caso, es impresionante las facetas que como empresario tiene Elon Musk. Es cierto que se le suele destacar por ser el hombre más rico del mundo, según la revista Forbes. Pero como veremos a continuación sus proyectos son sorprendentes:
Zip2
En 1995 fundó su primer negocio de desarrollo, alojamiento y mantenimiento de sitios web. Durante un tiempo estuvieron viviendo en la oficina de la empresa. Musk recibió 22 millones por su venta.
X.com y Pay pal
En 1999 Musk fundó X.com, uno de los primeros bancos de internet. En el 2000 se unió con Confinity y su producto estrella Paypal. X.com tenía ya más de un millón de clientes. En junio de 2001 X.com cambió su nombre por el de PayPal Inc. En 2002 ebay adquirió PayPal. Con esta venta Musk ganó 180 millones de dólares. Dedicó 100 M$ a fundar SpaceX, 70M$ a Tesla Inc. Y 10 M$ a SolarCity.
Space-X
Su objetivo es la colonización de Marte y el envío de humanos en el año 2024. Musk ve la exploración espacial como un paso importante en la expansión – incluso la preservación – de la conciencia humana.
Starlink
Es un proyecto de la empresa SpaceX para la creación de una constelación de satélites de internet. En 2017 se completaron los requisitos regulatorios para lanzar 11.943 satélites para mediados de la década de 2020.
Tesla
A principios de 2020 Tesla se convirtió en el segundo fabricante de coches en capitalización bursátil tras Toyota. Líder en coches eléctricos, claro.
Solarcity
En 2011 era la mayor empresa proveedora de sistemas de energía solar en Estados Unidos. La motivación subyacente para la fundación de Solarcity y Tesla es la de combatir el cambio climático.
Halcyon Molecular
Es miembro de la junta directiva, fue fundada para investigar medicamentos y extender la longevidad.
Tesla Energy
Filial de energía de Tesla, que fabrica sistemas de generación de energía solar fotovoltaica y productos y baterías de almacenaje de energía.
Neuralink
Es una empresa de nanotecnología fundada por Musk que tiene como objetivo integrar el cerebro humano con la inteligencia artificial. La empresa se centra en la creación de dispositivos que se pueden implantar en el cerebro humano.
OpenAI
Empresa sin fines de lucro, de inteligencia artificial amigable, que beneficie a la humanidad en su conjunto.
The Boring Company
El objetivo de la compañía es mejorar el método y la velocidad de excavación lo suficiente para establecer una red subterránea de túneles que sea económicamente factible.
Móviles
Tesla anunció que se encuentra desarrollando un teléfono móvil y algunas filtraciones apuntan a que tendrá la capacidad de tener señal incluso en Marte.
Robots
Musk ha afirmado que su robot humanoide optimus valdrá más que la industria del automóvil y será capaz de reemplazar a los seres humanos en todos los sectores, desde la mano de obra agraria a la industrial o la de servicios.
En nuestro artículo ¿Por qué es tan cara la vivienda? reflexionábamos sobre cómo si los excedentes de capital son reinvertidos en proyectos especulativos en vez de productivos pueden generar burbujas financieras en sectores como la vivienda, la bolsa y la deuda.
Elon Musk es el vivo ejemplo de un gran empresario, que incluso, según él, no tiene casa propia y que el dinero que gana lo reinvierte en proyectos que, no ya es que sean productivos, sino que pueden llegar a cambiar el rumbo de la humanidad.
Este blog es más que interesante, es muy bueno, en cuanto al artículo de Elon Musk decir que más vale que funcione el tema de ir a Marte, porque si le funcionan los asuntos de inteligencia artificial pues no va a quedar otra que salir pitando.
El blog genial