Verdad Económica
viernes, febrero 3, 2023
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Reflexión
  • Entrevistas
  • Diccionario Económico
Verdad Económica
  • Inicio
  • Actualidad
  • Reflexión
  • Entrevistas
  • Diccionario Económico
No Result
View All Result
Verdad Económica
No Result
View All Result

¿Por qué ha caído tanto el Nasdaq?

Francisco José Bustos Serrano por Francisco José Bustos Serrano
19/05/2022
in Actualidad
Reading Time: 2min read
1
NASDAQ
20
SHARES
249
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Nasdaq es la segunda bolsa de valores electrónica automatizada más grande de Estados Unidos. Se caracteriza por comprender las empresas de alta tecnología en electrónica, informática, telecomunicaciones, biotecnología, etc.

Algunas de las empresas que están incluidas en el Nasdaq son Apple, Microsoft, Amazon, Meta (Facebook), Alphabet (Google) y Tesla.

Desde comienzos del año, el Nasdaq ha caído alrededor de un 25%. La mitad de las compañías del índice acumulan desplomes superiores al 50%.

La subida de los tipos de interés por parte de la Fed también tiene su influencia, ya que el dinero fluye a la renta fija al ofrecer mejores rendimientos que la bolsa. Sin embargo, esto podría haber influido a la bolsa “normal” americana, el Dow Jones, y no lo ha hecho en igual medida que al Nasdaq.

Es interesante saber también que la caída del Nasdaq está siendo más rápida que la caída que protagonizó en las últimas dos grandes crisis del 2008 y 2001.

- PUBLICIDAD -

¿Qué está pasando con el Nasdaq?

Varias son las posibilidades que podrían explicar la caída del Nasdaq:

La primera es que sea tan solo una corrección debida al crecimiento exagerado en años anteriores con revalorizaciones de más del 100%.

Otra posibilidad es que el Nasdaq sea el primer damnificado de un cambio en política monetaria de la Fed. No sólo hay que pensar en la subida de los tipos de interés sino también en la disminución, o parón de crecimiento, del balance del banco central.

El incremento del balance del banco central, empíricamente, lleva a la subida de las bolsas. En cierto modo, el dinero inyectado en la economía no acababa en los consumidores, sino que acaba en la bolsa. El efecto contrario, la disminución del balance o parón en el crecimiento, podría hacer que las bolsas cayeran.

Finalmente, podría haber una corriente de pensamiento, en la que algunos inversores perdieran confianza en el modelo de negocio de algunas empresas de la nueva economía. Así, por ejemplo, Meta (antigua Facebook) ha sufrido una caída de sus acciones de mas del 40% desde mediados de noviembre del 2021, que en parte han sido debidas a su errática estrategia con respecto a su criptomoneda y el metaverso.

Sólo el tiempo dirá cuál de las tres opciones es la correcta. Todo parece indicar que puede ser una mezcla de las tres. Los mercados tienden a ajustarse y adaptarse a las distintas circunstancias.

Lo que es indiscutible es que las nuevas tecnologías están más que consolidadas. Además, el modelo de negocio hace que estas empresas sean mucho más rentables que las empresas de la economía tradicional, pues una vez que las ventas superan a sus costos fijos, todo es beneficio.

También es incuestionable que el crecimiento del Nasdaq en los últimos años era impresionante y que tarde o temprano tendría que llegar a un nivel “sostenible”.

Por último, no hay que perder la pista a una posible nueva crisis como la del 2008 y 2001, con muchos ingredientes conocidos y un nuevo invitado, la inflación.

- PUBLICIDAD -
Tags: EE.UU.Inversión
Compartir8Tweet5Enviar

Artículos Relacionados

Perspectivas económicas para el año 2023

Perspectivas económicas para el año 2023

05/01/2023
340
Compra de Bonos y Deuda del Estado

Mercado de Bonos (deuda) ¿qué hay que saber?

17/11/2022
162
Start-Up Consejos antes de emprender

Diez consejos antes de emprender

13/11/2022
192
Invertir en Bitcoin

¿Es hora de invertir en Bitcoins?

10/11/2022
229

Comments 1

  1. José Antonio Serrano says:
    9 meses ago

    Me parece normal que se estabilice el Nasdaq y más con la que está cayendo, gran artículo

    Cargando...
    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo + Popular

  • Top 10 Economistas del Mundo

    Los diez economistas más influyentes del mundo

    475 shares
    Share 190 Tweet 119
  • Biografía del economista Michael E. Porter

    325 shares
    Share 130 Tweet 81
  • Los ciclos económicos a largo plazo (ciclos de Kondratieff)

    245 shares
    Share 98 Tweet 61
  • Libre Mercado vs. Mercado intervenido, diferentes opciones con diferentes resultados

    84 shares
    Share 34 Tweet 21
  • Las diez economías más grandes del mundo

    74 shares
    Share 30 Tweet 19

Suscríbete al Boletín

Recibe noticias y los últimos artículos en tu correo.

Loading
- PUBLICIDAD -

Verdad Económica es un portal para difundir el debate y conocimiento económico a todos los públicos.

Queremos aportar puntos de vista innovadores y confirmar que la economía es para el hombre y no el hombre para la economía.

Últimos comentarios

  • José Antonio Serrano en ¿Por qué ha caído tanto el Nasdaq?
  • José Antonio Serrano en ¿Será Elon Musk el hombre más importante en la historia de la evolución de la humanidad?
  • Francisco Bustos en La concepción de que el tapering puede contener la inflación puede ser erróneo

Temas

Actualidad Economía Entrevistas Reflexión

Bancos Biografía Bitcoin Capitalismo China Comunismo Covid-19 Crisis Definición Digital Dinero Economía Educación EE.UU. Empresas España Europa Globalización Historia Inversión Reino Unido Sanidad Sociedad Sostenibilidad Tecnología Trabajo Venezuela Vivienda

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© Verdad Económica 2023

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Reflexión
  • Entrevistas
  • Diccionario Económico
  • Contacto

© Verdad Económica 2023

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

A %d blogueros les gusta esto:
    Verdad Económica
    Powered by  GDPR Cookie Compliance
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.