Verdad Económica
viernes, febrero 3, 2023
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Reflexión
  • Entrevistas
  • Diccionario Económico
Verdad Económica
  • Inicio
  • Actualidad
  • Reflexión
  • Entrevistas
  • Diccionario Económico
No Result
View All Result
Verdad Económica
No Result
View All Result

Metaverso, una nueva realidad

Francisco José Bustos Serrano por Francisco José Bustos Serrano
22/12/2021
in Actualidad
Reading Time: 2min read
0
Metaverso
15
SHARES
191
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El metaverso es un concepto que denota la siguiente generación de internet que describe una experiencia inmersiva y multisensorial.

Principalmente la idea es crear un avatar de ti mismo, que pueda interactuar en un mundo paralelo, con otras personas (avatares) y otros objetos.

Los primeros pasos en el metaverso los dieron empresas como Linden Lab y Roblox, hace más de quince años. Sin embargo, no tuvieron mucho éxito.

Las empresas que llevan el liderazgo actualmente son Meta (antiguo Facebook), Microsoft y Nvidia. También podrían tener una importancia relevante Apple y Google y otras empresas como Roblox y Epic Games.

¿Cómo hacer posible el Metaverso?

Los cuatro avances tecnológicos que permiten que el metaverso sea una realidad son:

- PUBLICIDAD -

La realidad aumentada (AR)

Permite que un usuario visualice parte del mundo real a través de un dispositivo tecnológico.

La realidad virtual (VR)

Es un entorno de escenas u objetos simulados de apariencia real.

La Inteligencia Artificial (IA)

Es la combinación de algoritmos planteados con el propósito de crear máquinas que presenten las mismas capacidades que el ser humano.

La tecnología Blockchain

Es la base de datos pública, compartida y descentralizada que funciona como un libro donde se registran operaciones de compraventa o cualquier otro tipo de transacción.

Crear un Metaverso ¿para qué?

Pero para entender el metaverso lo mejor es ver ejemplos de para qué puede ser útil, teniendo en cuenta que el campo de utilidades es ilimitado.

El metaverso puede utilizarse lúdicamente para acoger videojuegos donde se cobre dinero real a través de criptomonedas.

El metaverso puede utilizarse para hacer una fábrica paralela virtual donde realizar todo tipo de experimentos y pruebas que luego pueden ser utilizados en la fábrica real.

A través del metaverso se podrían comprar y vender propiedades inmobiliarias, con toda la información sobre las mismas e inscribiéndolas en los registros convenientes.

Habría oficinas de trabajo virtuales donde podrían trabajar conjuntamente personas que se encontrasen a muchos kilómetros de distancia.

Podría haber relaciones con personas distantes que se asemejasen bastante a una relación personal real.

El metaverso está aún por definir, pero al igual que ha ocurrido con otra tecnología, probablemente terminará imponiéndose tanto en el mundo personal como en el empresarial.

 

- PUBLICIDAD -
Tags: DigitalEconomíaGlobalizaciónSociedadTecnología
Compartir6Tweet4Enviar

Artículos Relacionados

Subida de precios en la economía

¿Por qué suben los precios?

29/01/2023
177
Perspectivas económicas para el año 2023

Perspectivas económicas para el año 2023

05/01/2023
340
10 empresas más grandes de México

Las diez empresas más grandes de México

21/12/2022
197
Economistas españoles más influyentes

Los diez economistas españoles más influyentes

10/12/2022
278

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo + Popular

  • Top 10 Economistas del Mundo

    Los diez economistas más influyentes del mundo

    475 shares
    Share 190 Tweet 119
  • Biografía del economista Michael E. Porter

    325 shares
    Share 130 Tweet 81
  • Los ciclos económicos a largo plazo (ciclos de Kondratieff)

    245 shares
    Share 98 Tweet 61
  • Libre Mercado vs. Mercado intervenido, diferentes opciones con diferentes resultados

    84 shares
    Share 34 Tweet 21
  • Las diez economías más grandes del mundo

    74 shares
    Share 30 Tweet 19

Suscríbete al Boletín

Recibe noticias y los últimos artículos en tu correo.

Loading
- PUBLICIDAD -

Verdad Económica es un portal para difundir el debate y conocimiento económico a todos los públicos.

Queremos aportar puntos de vista innovadores y confirmar que la economía es para el hombre y no el hombre para la economía.

Últimos comentarios

  • José Antonio Serrano en ¿Por qué ha caído tanto el Nasdaq?
  • José Antonio Serrano en ¿Será Elon Musk el hombre más importante en la historia de la evolución de la humanidad?
  • Francisco Bustos en La concepción de que el tapering puede contener la inflación puede ser erróneo

Temas

Actualidad Economía Entrevistas Reflexión

Bancos Biografía Bitcoin Capitalismo China Comunismo Covid-19 Crisis Definición Digital Dinero Economía Educación EE.UU. Empresas España Europa Globalización Historia Inversión Reino Unido Sanidad Sociedad Sostenibilidad Tecnología Trabajo Venezuela Vivienda

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© Verdad Económica 2023

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Reflexión
  • Entrevistas
  • Diccionario Económico
  • Contacto

© Verdad Económica 2023

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Verdad Económica
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.