Verdad Económica
lunes, junio 27, 2022
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Reflexión
  • Entrevistas
  • Diccionario Económico
Verdad Económica
  • Actualidad
  • Reflexión
  • Entrevistas
  • Diccionario Económico
No Result
View All Result
Verdad Económica
No Result
View All Result

Los diez economistas más influyentes del mundo

Francisco José Bustos Serrano por Francisco José Bustos Serrano
05/09/2020
en Actualidad
Tiempo de lectura: 5min
0
Top 10 Economistas del Mundo
111
SHARES
1.4k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Según la página Richtopia.com, los diez economistas más influyentes del mundo, teniendo en cuenta entre otras cosas su influencia en las redes sociales, son:

1. Joseph E. Stiglitz

Joseph E. Stiglitz

Fue laureado con el Premio Nobel en Ciencias Económicas (2001). Es conocido por su visión crítica de la globalización, de los economistas de libre mercado y de algunas de las instituciones internacionales de crédito, como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial.

Considerado generalmente un economista de la Nueva Economía Keynesiana. Fue durante el 2008 el economista más citado en el mundo.

2. Michael E. Porter

Michael E. Porter

Ostenta la cátedra Bishop William Lawrence en la Escuela de Negocios de Harvard (HBS) y dirige el Institute for Strategy and Competitiveness de la misma escuela de negocios.

Es globalmente reconocido en temas de estrategia de empresa, consultoría, desarrollo económico de naciones y regiones, y aplicación de la competitividad empresarial a la solución de problemas sociales, de medio ambiente y de salud.

3. Ben Bernanke

Ben Bernanke

Economista y político estadounidense desempeñó el cargo de presidente de la Reserva Federal de los Estados Unidos durante dos períodos de 2006 a 2014.

Como presidente de la Reserva Federal dirigió la respuesta de los bancos centrales a la crisis financiera del 2008 y a la Gran Recesión que le siguió.

4. Rupa Subramanya

Rupa Subramanya

Economista afincada en Bombay. Coautora de “Indianomix: Dándole sentido a la india moderna”.

Sus columnas aparecen regularmente en varios periódicos como Swarajya, Foreign Policy y Daily-O. Anteriormente fue columnista en el Wall Street Journal de la India.

5. Jean Tirole

Jean Tirole

Economista francés, en la actualidad ocupa el cargo de director de la Fundación Jean-Jacques Laffont en la Escuela de Economía de Toulouse.

Fue laureado con el Premio Nobel en Ciencias Económicas en el año 2014 por su análisis del poder de los mercados y la regulación.

6. James Heckman

James Heckman

Economista y profesor estadounidense de la Universidad de Chicago.

Fue laureado con el Premio Nobel en Ciencias Económicas, junto a Daniel McFadden, en el año 2000 por sus trabajos pioneros en econometría y microeconomía.

Heckman es famoso por introducir el concepto de «sesgo de selección» en la econometría moderna.

7. Justin Wolfers

Justin Wolfers

Profesor de políticas públicas y económicas. Sus investigaciones incluyen macroeconomía, economía política, políticas sociales y derecho y economía.

Es columnista en el New York Times. Es señalado por sus estudios sobre la felicidad y su relación con los ingresos.

8. Daniel Lacalle

Daniel Lacalle

Economista español trabaja como gestor de inversiones y ha sido profesor de economía.

Es autor de varios libros de divulgación económica, así como columnista y colaborador en varios medios de comunicación.

Ideológicamente suele definírsele como liberal conservador, próximo al Partido Popular, partido con el cual se presentó a las elecciones generales de abril de 2019.

9. Paul Krugman

Paul Krugman​

Economista estadounidense. Profesor de Economía y Asuntos Internacionales en la Universidad de Princeton.

Es columnista del periódico New York Times. En 2008 fue laureado con el Premio Nobel en Ciencias Económicas por sus contribuciones a la Nueva Teoría del Comercio y la Nueva Geografía Económica. Ha sido un fuerte crítico de la doctrina neoliberal y del monetarismo.

Ha escrito más de 200 artículos y 21 libros, algunos académicos y otros de divulgación. Su “Economía Internacional: La teoría y política” es un libro de texto estándar en la economía internacional.

10. Demberel Sambuu

Demberel Sambuu

CEO del Instituto de Formación e Investigación Económica del Banco Central de Mongolia.

Tags: EducaciónHistoriaHumanidadSocial
Share44Tweet28Send

ArtículosRelacionados

NASDAQ
Actualidad

¿Por qué ha caído tanto el Nasdaq?

19/05/2022
117
Empresario Elon Musk
Actualidad

¿Será Elon Musk el hombre más importante en la historia de la evolución de la humanidad?

25/04/2022
121
Gráfica
Actualidad

La economía China no luce tan bien como parece

23/04/2022
103
China
Actualidad

Las tensiones crediticias van en aumento mientras Powell se ve superado por la realidad

07/03/2022
107

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • Top 10 Economistas del Mundo

    Los diez economistas más influyentes del mundo

    111 shares
    Share 44 Tweet 28
  • Biografía del economista Michael E. Porter

    30 shares
    Share 12 Tweet 8
  • Los ciclos económicos a largo plazo (ciclos de Kondratieff)

    22 shares
    Share 9 Tweet 6
  • “España necesita desarrollar nuevas industrias en sectores competitivos” – Gregorio Bustos

    9 shares
    Share 4 Tweet 2
  • El Bitcoin y el Covid-19

    9 shares
    Share 4 Tweet 2

Loading

Verdad Económica es un portal para difundir el debate y conocimiento económico a todos los públicos.

Queremos aportar puntos de vista innovadores y confirmar que la economía es para el hombre y no el hombre para la economía.

Últimos comentarios

  • José Antonio Serrano en ¿Por qué ha caído tanto el Nasdaq?
  • José Antonio Serrano en ¿Será Elon Musk el hombre más importante en la historia de la evolución de la humanidad?
  • Francisco Bustos en La concepción de que el tapering puede contener la inflación puede ser erróneo

Temas

Actualidad Economía Entrevistas Reflexión

Bancos Biografía Bitcoin Bolsa Capitalismo China Covid-19 Criptomonedas Crisis Cultura Definición Deuda Digital Economía Educación EE.UU. EEUU Empresas España Europa Finanzas Globalización Historia Humanidad Inflación Inglaterra Internet Inversión Macroeconomía Mercados Metaverso Moneda Reino Unido Sanidad Social Sostenibilidad Teconología Trabajo Unión Europea Venezuela Vivienda

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© Verdad Económica 2022

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Reflexión
  • Entrevistas
  • Diccionario Económico
  • Contacto

© Verdad Económica 2022

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Verdad Económica
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.