Las diez empresas más grandes de México por facturación en 2019 fueron:
1. PeMex
Propiedad del estado mexicano. Empresa productora, transportista, refinadora y comercializadora de petróleo y gas natural. Fue creada en 1938 como resultado de la expropiación petrolera. El director general de PEMEX es designado y removido libremente por el Presidente de la república. 12º mayor productor de crudo a nivel mundial.
2. América Móvil
Empresa multinacional mexicana de telecomunicaciones. Es la primera compañía de telecomunicaciones más grande del continente americano. Tiene presencia en 18 países en América y 8 en Europa. Su accionista mayoritario y propietario es Carlos Slim.
3. IMSS
Instituto Mexicano del Seguro Social. Se dedica a brindar servicios de salud y de seguridad social a la población que cuenta con afiliación al instituto. Se fundó en 1943 y es la institución de seguridad social más grande de América Latina.
4. Comisión Federal de Electricidad
Empresa pública de carácter social que provee energía eléctrica. Goza de autonomía técnica, operativa y de gestión. Provee electricidad a un total de 46 millones de clientes. Su parque de generación está conformado por 158 centrales de generación de distintas tecnologías: ciclo combinado, termoeléctrica, hidroeléctrica, etc.
5. FEMSA
Fundada en Monterrey desarrolla su actividad en el sector de bebidas y en el sector comercial y restaurantes. Embotella las marcas de The Coca Cola Company en México.
6. Grupo Bimbo
Empresa multinacional mexicana con presencia en 33 países. Opera más de cien marcas: por ejemplo, Bimbo, Tía Rosa, Ricolino, Rainbo, etc. Cuenta con 3 millones de puntos de venta y 196 plantas panificadoras.
7. FEMCO
Multinacional Mexicana con sede en Monterrey. Tiene participación en las industrias de tiendas, farmacias y gasolineras. Oxxo, cadena de tiendas de conveniencia de su propiedad, es la más grande de América Latina. También cuenta con 3368 establecimientos de farmacia y con 558 gasolineras.
8. Alfa
Conglomerado multinacional mexicano con sede en Monterrey. Abarca la producción de petroquímicos, componentes automotrices de aluminio (líder mundial) y alimentos refrigerados. También participa en la extracción de gas natural y crudo. Tiene operaciones en 23 países.
9. Grupo México
Opera tres divisiones: Minera México, Grupo México Transportes y Grupo México Infraestructura. Su división minera se posicionaba como la tercera productora de cobre más grande del mundo.
10. Cemex
Multinacional mexicana dedicada a la industria de la construcción. Ofrece servicios y productos en más de 50 países del mundo. Ocupa el tercer lugar mundial en ventas de cemento.