Verdad Económica
lunes, marzo 27, 2023
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Reflexión
  • Entrevistas
  • Diccionario Económico
Verdad Económica
  • Inicio
  • Actualidad
  • Reflexión
  • Entrevistas
  • Diccionario Económico
No Result
View All Result
Verdad Económica
No Result
View All Result

Las diez economías más grandes del mundo

Francisco José Bustos Serrano por Francisco José Bustos Serrano
07/11/2022
in Actualidad, Economía
Reading Time: 4min read
0
Las 10 economías más grandes del mundo 2021
191
SHARES
2.4k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las diez economías más grandes del mundo en 2021 fueron:

1. EE.UU. (PIB en MM 19.443,7 € )

Bandera EE.UU.

Es la economía más poderosa del mundo. Su PIB nominal representa un cuarto del PIB mundial. Además, la economía norteamericana mantiene un PIB per cápita que es el séptimo más alto del mundo. Es el país comercial más grande del mundo y sus principales socios son China, Canadá y Méjico.

2. China (PIB en MM 14.994,6 €)

Bandera de China

China tiene una economía altamente diversificada, dominada por los sectores manufactureros y agrícola. Es el país de más rápido crecimiento económico desde la década de 1980, con un promedio de crecimiento anual de casi el 10% en los últimos 38 años. China es la indiscutible mayor potencia industrial y exportadora de bienes a nivel mundial.

3. Japón (PIB en MM 4.174,7 €)

Bandera de Japón

Los sectores estratégicos de la economía japonesa son los productos manufacturados y tecnología, sobre todo los vehículos, artículos electrónicos e industria del acero. Se puede afirmar que la economía japonesa ha sido el fenómeno económico de la segunda mitad siglo XX. Japón ha sufrido una época de estancamiento económico desde la década de 1990.

4. Alemania (PIB en MM 3.570,7 €)

Bandera de Alemania

Economía considerada como el motor económico de la Unión Europea. En 2014 Alemania registró el mayor superávit comercial del mundo. Las exportaciones representan el 41% de la producción mundial.

- PUBLICIDAD -

5. Reino Unido (PIB en MM 2.694,6 €)

Bandera de Reino Unido

Economía basada en el sector servicios. Economía puntera en los sectores aeronáutico, energético y de transportes. Es importante la existencia en Reino Unido de la City de Londres, el distrito financiero más importante del mundo, que representa un 12% del PIB del Reino Unido.

6. India (PIB en MM 2.683,2 €)

Bandera de India

Su crecimiento ha superado el 7% al año desde el 1997, gracias a políticas de liberalización económica. La economía incluye desde actividades agrícolas tradicionales en pequeños pueblos y artesanía, hasta una gran diversidad de industrias y servicios modernos. India es un importante exportador de servicios de tecnología y software.

7. Francia (PIB en MM 2.483,7 €)

Bandera de Francia

Economía principalmente de servicios. Francia es la mayor potencia agrícola de la Unión Europea, empleando al 2% de la población. Francia es uno de los mayores destinos turísticos a nivel mundial. En cuanto a la exportación, el sector aeronáutico y automovilístico se encuentran a la cabeza.

8. Italia (PIB en MM 1.775,5 €)

Bandera de Italia

El sector industrial ha sido el motor del desarrollo italiano y el actual eje de su economía. El país ha sido miembro fundador de la Unión Europea y del resto de instituciones europeas. Según el índice de desarrollo humano, el país goza de un muy alto nivel de vida estándar. Italia es el tercer país del mundo con más reservas de oro a nivel mundial.

9. Canadá (PIB en MM 1.683,2 €)

Bandera de Canadá

Tiene una industria de alta tecnología, con un sistema de mercado similar al de Estados Unidos. La economía se transformó después de la segunda Guerra mundial de una economía rural a una industrial y urbana. Los tratados de libre comercio con Estados Unidos y Méjico han producido un sorprendente crecimiento en el comercio y una mayor integración económica con Estados Unidos.

10. Corea del Sur (PIB en MM 1.520,7 €)

Bandera de Corea del Sur

Tras la guerra de Corea, las inversiones norteamericanas y japonesas, permitieron un despegue económico que ha llevado al país a entrar entre las diez economías más importantes del mundo. Corea alberga grandes multinacionales como Samsung, Hyundai, o LG Electronics.

- PUBLICIDAD -
Tags: GlobalizaciónSociedad
Compartir76Tweet48Enviar

Artículos Relacionados

La importancia del desarrollo de actividades punteras en la economía

05/03/2023
177
Subida de precios en la economía

¿Por qué suben los precios?

29/01/2023
237
Perspectivas económicas para el año 2023

Perspectivas económicas para el año 2023

05/01/2023
376
10 empresas más grandes de México

Las diez empresas más grandes de México

21/12/2022
225

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo + Popular

  • Top 10 Economistas del Mundo

    Los diez economistas más influyentes del mundo

    493 shares
    Share 197 Tweet 123
  • Biografía del economista Michael E. Porter

    370 shares
    Share 148 Tweet 93
  • Los ciclos económicos a largo plazo (ciclos de Kondratieff)

    264 shares
    Share 106 Tweet 66
  • Las diez economías más grandes del mundo

    191 shares
    Share 76 Tweet 48
  • Libre Mercado vs. Mercado intervenido, diferentes opciones con diferentes resultados

    96 shares
    Share 38 Tweet 24

Suscríbete al Boletín

Recibe noticias y los últimos artículos en tu correo.

Loading
- PUBLICIDAD -

Verdad Económica es un portal para difundir el debate y conocimiento económico a todos los públicos.

Queremos aportar puntos de vista innovadores y confirmar que la economía es para el hombre y no el hombre para la economía.

Últimos comentarios

  • José Antonio Serrano en ¿Por qué ha caído tanto el Nasdaq?
  • José Antonio Serrano en ¿Será Elon Musk el hombre más importante en la historia de la evolución de la humanidad?
  • Francisco Bustos en La concepción de que el tapering puede contener la inflación puede ser erróneo

Temas

Actualidad Economía Entrevistas Reflexión

Bancos Biografía Bitcoin Capitalismo China Comunismo Covid-19 Crisis Definición Digital Dinero Economía Educación EE.UU. EEUU Empresas España Europa Globalización Historia Inversión Reino Unido Sanidad Sociedad Sostenibilidad Tecnología Trabajo Venezuela Vivienda

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© Verdad Económica 2023

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Reflexión
  • Entrevistas
  • Diccionario Económico
  • Contacto

© Verdad Económica 2023

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Verdad Económica
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.