Las diez empresas españolas más grandes por facturación son:
1. Mercadona S.A.
Compañía española de distribución con origen en la provincia de Valencia. Cuenta con 1.654 supermercados casi todos en España. Sus establecimientos responden al modelo comercio urbano de proximidad. Incluyen marcas blancas junto con otras marcas comerciales. Tiene la mayor cuota del sector de la distribución en España. Tiene una estrategia de Siempre Precios Bajos que pretende mantener los precios bajos sin disminuir la calidad.
2. Repsol Petróleo S.A.
Multinacional energética y petroquímica española con sede social en Madrid. Tuvo su origen en una serie de empresas pertenecientes al Instituto Nacional de Hidrocarburos (INH). Las actividades de petróleo y gas natural están a cargo de Repsol Exploración que actúa en países como España, Argelia, Libia, Estados Unidos, etc. El grupo opera con seis refinerías, cinco de ellas en España. La comercialización de sus productos está a cargo de las marcas Repsol, Campsa y Petronor.
3. CEPSA
Es propiedad de Mudabala Investment Company. Se fundó en 1929 y fue la primera compañía petrolera privada española. Está presente en toda la cadena de valor de la industria petrolífera: Exploración y producción, Refino, Transporte y Comercialización, gas, electricidad y trading. Posee tres refinerías en España. Procesa un 35% de la capacidad productiva española de crudo.
4. Telefónica S.A.
Es la decimotercera compañía más importante de telecomunicaciones a nivel mundial. La compañía tiene tres marcas para la comercialización de sus productos: Movistar para España e Hispanoamérica, O2 para toda Europa y Vivo para Brasil. Sus servicios incluyen: telefonía fija, telefonía móvil, proveedor de internet, televisión por suscripción y producción audiovisual.
5. Endesa Energía SAU
Opera en los sectores eléctrico y gasístico. Es propiedad en un 70% de la eléctrica italiana Enel – cuyo principal accionista es el Estado italiano. Junto con Iberdrola y Naturgy dominan el 90% del mercado eléctrico nacional. Fue fundada por el INI en 1944.
6. Inditex
Empresa multinacional española de fabricación y distribución textil. Con sede en Arteijo (La Coruña). Inditex tiene en nómina a casi 152.000 empleados y opera más de 7.000 tiendas en los cinco continentes bajo las marcas de Zara, Zara Home, Massimo Dutti, Pull & Bear, Bershka, Oysho, Lefties y Stradivarius. Creada en 1975 por Amancio Ortega.
7. El Corte Ingles S.A.
Grupo de distribución cuya principal actividad es la de grandes almacenes seguido por el de venta en internet. Empresa familiar fundada por Ramón Areces, en 1940. El modelo de negocio surge de trasplantar el modelo de gran almacén por departamentos norteamericano al mercado español. A partir de 2008 la tendencia en las ventas ha sido bajista. Sus áreas de actividad son: El Corte Inglés (grandes almacenes), Hipercor (Gran superficie dedicada a distribución de alimentación), Supercor (mediana superficie en formato de supermercado), Sfera (tiendas de moda joven), Viajes el corte inglés, Seguros El Corte Inglés, etc.
8. SEAT S.A.
Empresa española de automóviles fundada por el INI en 1950. En 1986 el grupo alemán Volkswagen adquirió una participación mayoritaria de la compañía. Diseña, desarrolla, fabrica y comercializa automóviles en España. Sus oficinas centrales se encuentran en Martorell (Barcelona). Exportó, en 2020, 557.000 vehículos, manteniéndose como una de las mayores empresas exportadoras del país.
9. Loterías y Apuestas del Estado
Operador de lotería y juegos de azar de titularidad pública. Principal operador en España con una cuota de mercado del 35%. En la década de 2010 se situó en todos los ejercicios como la empresa estatal más rentable del país, aportando a las arcas del estado miles de millones de euros anuales.
10. Iberdrola
Empresa con sede en Bilbao y dedicada a la producción, distribución y comercialización de energía. Su nombre es el resultado de la fusión en 1992 de Iberduero e Hidroeléctrica Española (Hidrola). Es la cuarta eléctrica más valiosa del mundo estando, además, a la cabeza del sector eólico mundial.