Verdad Económica
miércoles, febrero 24, 2021
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Reflexión
  • Entrevistas
  • Diccionario Económico
Verdad Económica
  • Actualidad
  • Reflexión
  • Entrevistas
  • Diccionario Económico
No Result
View All Result
Verdad Económica
No Result
View All Result

La verdad sobre la financiación del plan de recuperación para Europa

Francisco José Bustos Serrano por Francisco José Bustos Serrano
04/12/2020
en Actualidad
0
Rescate Europa
88
SHARES
1.1k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En este artículo repasamos la estructura de la financiación del plan de recuperación para Europa, y como afecta a España.

Los Estados miembros de la UE aprobaron en Julio de este año un acuerdo sobre el Plan de Recuperación para Europa, dirigido a la reparación de daños económicos y sociales ocasionados por la pandemia. Este plan tiene una asignación de 1,074 billones de euros.

Los recursos se repartirán atendiendo a los países que están más afectados por la crisis, por lo que España será el segundo más beneficiado, con una asignación total de en torno a 140.000 millones de euros. De esta cifra, 72.750 millones se recibirán en forma de transferencias directas, y el resto de los recursos, en forma de préstamos.

Se ha transmitido a la opinión pública, erróneamente, que los 72.750 millones que se recibirán en forma de transferencias directas, son subvenciones venidas de Europa, en forma de maná llegado para salvar la economía española, y esto, por desgracia, no es así.

Sin duda España se verá beneficiada por estos fondos que serán de gran ayuda a la economía, pero estos fondos provienen del propio presupuesto de la Unión Europea, que se deberá nutrir de las contribuciones de cada uno de los países miembros.

Europa

Según las primeras proyecciones de reparto publicadas por la Comisión Europea para el marco presupuestario de la UE para el período 2021-2027 (período que abarca el plan de recuperación de Europa), España tendrá que aportar unos 11.950 millones de euros cada año. Estas cifras están sujetas aún a negociación, pero demuestran que el dinero que recibe España de la UE, será en parte el importe que aporta al presupuesto.

No se puede negar que la parte de fondos que recibirá España en forma de préstamos se obtienen a un tipo de interés mucho mas bajo que si acudiera directamente a los mercados. De hecho, probablemente, si acudiera a los mercados éstos no suscribirían las peticiones que pudiera realizar España.

Como no puede ser de otra manera el dinero no llueve del cielo, y, cuando se miran en detalle las cuentas, nos damos cuenta que las asignaciones económicas, que sin duda son positivas para España, vienen en forma de préstamos que habrá que devolver.

El presupuesto de la Unión Europea ha previsto ciertos mecanismos para incrementar los ingresos del presupuesto europeo y que, consecuentemente, la contribución de los estados miembros sea menor. Pero estos mecanismos no son si no incrementos de impuestos como un impuesto digital o un impuesto sobre las transacciones financieras, que aún están por concretar.

En cualquier caso, el plan de recuperación para Europa es una gran oportunidad para España porque podría financiar la reestructuración de la economía del país, haciéndola más competitiva y resiliente en el medio y largo plazo.

Pero para ello es necesario realizar las inversiones correctas y de la manera adecuada. Recientemente se han aprobado 10.000 millones de euros para la industria del automóvil, que sin duda es una industria importante para nuestro país.

Pero también es verdad que ninguna de las grandes empresas que forman parte de este sector es española, por lo que, si dichos fondos se concedieran en forma de subvenciones a empresas, por ejemplo, alemanas, se podría dar la paradoja de que la financiación llegada de Europa terminara finalmente en las manos de las empresas de aquellos países que avalan la financiación.

Desde luego nadie regala duros a cuatro pesetas, pero es importante que la opinión pública sepa cuáles son los asuntos de importancia que están en juego con El Plan de Rescate Europeo y que se negocie a favor de los intereses de los ciudadanos.

¡Comparte y únete al debate!

Tags: EspañaEuropa
Share35Tweet22Send

ArtículosRelacionados

Sanidad en España
Reflexión

La privatización de la sanidad

20/01/2021
1.1k
Europa, Fondos Económicos Dinero
Actualidad

El reparto del Fondo Europeo de Reconstrucción

15/01/2021
1.1k
Cajero Automático
Actualidad

¿Qué ha pasado con las cajas en España?

04/11/2020
1.1k
Billetes de Euro
Actualidad

Los créditos de dudoso cobro de la banca española

03/11/2020
1.1k
Brexit, la salida de Reino -unido de Europa
Reflexión

¿Por qué se ha producido el Brexit?

31/08/2020
1.1k
España y su economía
Reflexión

Una economía equilibrada

28/08/2020
1.1k

Deja un comentario Cancelar respuesta

Boletín

Recibe los últimos artículos en tu email:

  • Bitcoin moneda digital

    Reflexiones sobre el bitcoin

    89 shares
    Share 36 Tweet 22
  • Los diez economistas más influyentes del mundo

    93 shares
    Share 37 Tweet 23
  • El reparto del Fondo Europeo de Reconstrucción

    89 shares
    Share 36 Tweet 22
  • ¿Qué es la economía circular?

    88 shares
    Share 35 Tweet 22
  • SpaceX, odisea en el espacio

    88 shares
    Share 35 Tweet 22

Verdad Económica es un portal para difundir el debate económico a todos los públicos.

Queremos aportar puntos de vista innovadores y confirmar que la economía es para el hombre y no el hombre para la economía.

Últimos comentarios

  • Felipe en Economía después del COVID-19
  • Verdad Económica en Las nuevas reglas de la “nueva economía”
  • Gregorio Serrano en Las nuevas reglas de la “nueva economía”

Temas

Bancos Bitcoin China Covid-19 Educación EE.UU. España Europa Globalización Historia Humanidad Internet Reino Unido Sanidad Sostenibilidad Unión Europea Venezuela Vivienda
  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© Verdad Económica 2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Reflexión
  • Entrevistas
  • Diccionario
  • Contacto

© Verdad Económica 2020

Esta web utiliza cookies para asegurar que tengas la mejor experiencia recordando tus preferencias y visitas. Clicando en “Aceptar”, consientes su uso.
Cookie settingsAceptar
Política de Cookies y Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.