Verdad Económica
jueves, marzo 4, 2021
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Reflexión
  • Entrevistas
  • Diccionario Económico
Verdad Económica
  • Actualidad
  • Reflexión
  • Entrevistas
  • Diccionario Económico
No Result
View All Result
Verdad Económica
No Result
View All Result

El Bitcoin y el Covid-19

Francisco José Bustos Serrano por Francisco José Bustos Serrano
01/09/2020
en Actualidad
0
Coronavirus y economía
88
SHARES
1.1k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La crisis sanitaria del COVID-19 ha influido en todos los aspectos de nuestras vidas. También lo ha hecho en los mercados financieros incluyendo, claro, la cotización del bitcoin.

¿Qué es el Bitcoin?

El bitcoin es una criptomoneda creada en el año 2009 que, a través de un proceso informático complejo, y utilizando la tecnología blockchain, crea una moneda virtual que permite que los pagos sean directos sin necesidad de instituciones financieras o bancos y que no necesita de la supervisión de los bancos centrales o de los estados.

En otras palabras, el bitcoin es una alternativa al sistema monetario actual. Puede convivir con el actual dinero fiat (dinero no respaldado por oro), pero su vocación es sustituirlo. Es difícil imaginar todas las implicaciones que esto podría tener en nuestras vidas, pues no solo serviría para hacer pagos, como en un principio puede parecer, sino que serviría para realizar todas las transacciones financieras.

La crisis del 2008

No es casualidad que el bitcoin se creara en el año 2009. En el 2008 se produjo la crisis financiera más grande desde la Gran Depresión, la cual fue parcialmente resuelta con la intervención de los bancos centrales. Se puede decir que éstos crearon dinero “artificialmente” a través de operaciones que abandonaban la ortodoxia monetaria.

Estas operaciones hicieron que el sistema global financiero perdiera credibilidad y que se crearan alternativas como el bitcoin.

El Covid-19 y el Bitcoin

Covid-19 y economía

La llegada del COVID-19 ha hecho que de nuevo los estados y los bancos centrales se vean envueltos en operaciones financieras, necesarias por la situación económica, que hacen que de nuevo se socave la confianza en el sistema financiero internacional.

El bitcoin se suele comparar con el oro como valor refugio, pero este no es realmente tal. El oro siempre tiene valor, pero el bitcoin sólo tendrá valor si finalmente empieza a ser utilizado, y su valor crecerá exponencialmente si finalmente sustituye al dinero fiat. Si no lo hace su valor será nulo.

El bitcoin es una alternativa al sistema monetario actual que sólo tendrá valor si finalmente empieza a ser utilizado.

Con el comienzo de la crisis sanitaria, el valor del bitcoin cayó al igual que lo hicieron casi todos los mercados financieros. Esta primera reacción se debió probablemente al primer impulso de los inversores de refugiarse en liquidez.

Desde entonces, sin embargo, el bitcoin ha recuperado una senda alcista, debida, probablemente, a la disminución de la confianza en el dinero fiat por la reacción de las instituciones ante la situación sanitaria.

Sin duda el próximo halving (disminución en el ritmo de creación de nuevos bitcoins) que se llevará a cabo en mayo también empujará la cotización del bitcoin, pero la tendencia a medio plazo vendrá determinada por la confianza que exista en el competidor del bitcoin, que no es otro que el dinero fiat.

Para que el bitcoin tenga éxito es necesario que tenga la confianza de la población, y para conseguirla es necesario que empezara a funcionar en distintos sectores de la economía, probablemente los tecnológicos. Una vez que se viera que el bitcoin es viable en ciertos sectores, podría luego expandirse al resto de áreas de la economía.

El impacto final de la crisis del COVID-19 es todavía incierto, pero a la situación creada por el mismo se une la incertidumbre que el sistema financiero internacional ya arrastraba debido a la crisis del 2008.

En definitiva, todo apunta a que la cotización del bitcoin sufrirá una revalorización que será directamente proporcional a la desconfianza que pueda generar el actual sistema monetario.

¡Comparte!

Tags: BitcoinCovid-19
Share35Tweet22Send

ArtículosRelacionados

Europa, Fondos Económicos Dinero
Actualidad

El reparto del Fondo Europeo de Reconstrucción

15/01/2021
1.1k
Bitcoin moneda digital
Reflexión

Reflexiones sobre el bitcoin

18/12/2020
1.1k
Coronavirus y economía.
Actualidad

Economía después del COVID-19

24/11/2020
1.1k
Economía y coronavirus
Actualidad

Problemas del sistema financiero ante el Covid-19

10/09/2020
1.1k

Deja un comentario Cancelar respuesta

Boletín

Recibe los últimos artículos en tu email:

  • Top 10 Economistas del Mundo

    Los diez economistas más influyentes del mundo

    93 shares
    Share 37 Tweet 23
  • Reflexiones sobre el bitcoin

    89 shares
    Share 36 Tweet 22
  • El reparto del Fondo Europeo de Reconstrucción

    89 shares
    Share 36 Tweet 22
  • ¿Qué es la economía circular?

    88 shares
    Share 35 Tweet 22
  • SpaceX, odisea en el espacio

    88 shares
    Share 35 Tweet 22

Verdad Económica es un portal para difundir el debate económico a todos los públicos.

Queremos aportar puntos de vista innovadores y confirmar que la economía es para el hombre y no el hombre para la economía.

Últimos comentarios

  • Felipe en Economía después del COVID-19
  • Verdad Económica en Las nuevas reglas de la “nueva economía”
  • Gregorio Serrano en Las nuevas reglas de la “nueva economía”

Temas

Bancos Bitcoin China Covid-19 Educación EE.UU. España Europa Globalización Historia Humanidad Internet Reino Unido Sanidad Sostenibilidad Unión Europea Venezuela Vivienda
  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© Verdad Económica 2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Reflexión
  • Entrevistas
  • Diccionario
  • Contacto

© Verdad Económica 2020

Esta web utiliza cookies para asegurar que tengas la mejor experiencia recordando tus preferencias y visitas. Clicando en “Aceptar”, consientes su uso.
Cookie settingsAceptar
Política de Cookies y Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.