Verdad Económica
martes, octubre 3, 2023
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Reflexión
  • Entrevistas
  • Diccionario Económico
Verdad Económica
  • Inicio
  • Actualidad
  • Reflexión
  • Entrevistas
  • Diccionario Económico
No Result
View All Result
Verdad Económica
No Result
View All Result

Diez consejos antes de emprender

Francisco José Bustos Serrano por Francisco José Bustos Serrano
0
Start-Up Consejos antes de emprender
17
SHARES
214
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Vivimos en una sociedad donde el emprendimiento es fundamental, te damos estos diez consejos para afrontar esta situación si tienes pensado hacerlo.

1. ¿Cuáles son mis objetivos?

Tengo que plantearme qué es lo que quiero conseguir con mi emprendimiento: ganar mucho dinero, poder vivir de mi empresa, realizar una actividad que me guste, aportar un servicio a la sociedad, etc.

2. ¿Por qué yo?

Hay que plantearse cuáles son mis características que pueden hacer que tenga éxito mi proyecto. Por ejemplo, tengo experiencia en el campo en el que quiero montar mi empresa, o tengo unos conocimientos que casi nadie tiene, o soy una persona de gran inteligencia y capacidad de organización, etc.

3. ¿Cuál es mi plan estratégico?

Necesito una idea clara y resumida de lo que quiero hacer y porqué voy a tener éxito. Éste es el objetivo de la empresa y aunque sea una frase o un párrafo, debe estar a prueba de todo tipo de preguntas y pruebas, y demostrar que es verdad. Por ejemplo: voy a montar una panadería cuyos productos tienen la mejor calidad-precio del barrio.

4. ¿Cuál es mi plan en términos económicos?

Necesito hacer un plan objetivo de los números de mi proyecto. En función de lo grande o pequeña que sea la empresa, así de grande o pequeño será el plan. Necesito saber si la idea es rentable y de qué depende el que lo sea o no. Del mismo modo debo medir cuál es el riesgo que asumo, y cuánto dinero podría perder.

- PUBLICIDAD -

5. ¿Qué recursos financieros necesito?

En función del plan que haya hecho, sabré qué necesidades de financiación tengo. Principalmente necesito saber qué inversiones iniciales tengo que hacer y cuanto tiempo necesito aguantar sin tener los ingresos necesarios para cubrir los costes del negocio.

6. ¿Cómo conseguiré esos recursos?

En función del tipo de negocio que haya definido, buscaré los recursos necesarios en fondos propios, financiación ajena o socios que quieran participar en mi idea.

7. ¿Lo haré solo o con más socios?

Es una decisión importante. El trabajar con socios aporta una ayuda muy positiva, pero es importante asegurarse de que se está alineado en los objetivos y la estrategia, para que no surjan diferencias en el futuro que puedan poner en peligro la empresa.

8. ¿Qué recursos de otro tipo necesito?

Es importante ver qué recursos voy a movilizar con mi proyecto. Ver que haya el personal cualificado necesario, los recursos físicos convenientes, las licencias o patentes, etc.

9. ¿Cuánto tiempo necesito para ponerlo en marcha?

El plan estratégico y económico debe tener un eje de tiempo. No sólo para ver cuándo es rentable, o cuándo recupero el dinero invertido, sino para poder medir cómo va el proyecto en función de las expectativas que me había hecho.

10. Contingencias

Debo tener en cuenta que la realidad siempre se impone a la ficción, y que una vez que inicio mi proyecto, muchas cosas pueden ocurrir. Hay que pensar, sin embargo, en lo posible, en todas las que se pueda para estar preparado antes de que ocurran.

 

- PUBLICIDAD -
Tags: EducaciónEmpresasInversión
Share7Tweet4Send

Artículos Relacionados

Acumulación de riqueza en economía
Reflexión

Aspectos negativos de una acumulación excesiva de riqueza

12/08/2023
165
Éxito empresarial
Actualidad

Claves para el éxito de una empresa

09/07/2023
181
Reflexión

El porqué de las crisis financieras

30/04/2023
206

Deja un comentarioCancelar respuesta

Lo + Popular

  • Top 10 Economistas del Mundo

    Los diez economistas más influyentes del mundo

    547 shares
    Share 219 Tweet 137
  • Biografía del economista Michael E. Porter

    465 shares
    Share 186 Tweet 116
  • Los ciclos económicos a largo plazo (ciclos de Kondratieff)

    310 shares
    Share 124 Tweet 78
  • Las diez economías más grandes del mundo

    235 shares
    Share 94 Tweet 59
  • Libre Mercado vs. Mercado intervenido, diferentes opciones con diferentes resultados

    124 shares
    Share 50 Tweet 31

Suscríbete al Boletín

Recibe noticias y los últimos artículos en tu correo.

Loading
- PUBLICIDAD -

Verdad Económica es un portal para difundir el debate y conocimiento económico a todos los públicos.

Queremos aportar puntos de vista innovadores y confirmar que la economía es para el hombre y no el hombre para la economía.

Últimos comentarios

  • José Antonio Serrano en ¿Por qué ha caído tanto el Nasdaq?
  • José Antonio Serrano en ¿Será Elon Musk el hombre más importante en la historia de la evolución de la humanidad?
  • Francisco Bustos en La concepción de que el tapering puede contener la inflación puede ser erróneo

Temas

Actualidad Economía Entrevistas Reflexión

Bancos Biografía Bitcoin Capitalismo China Comunismo Covid-19 Crisis Definición Digital Dinero Economía Educación EE.UU. Empresas España Europa Globalización Historia Inversión Reino Unido Sanidad Sociedad Sostenibilidad Tecnología Trabajo Venezuela Vivienda

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© Verdad Económica 2023

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Reflexión
  • Entrevistas
  • Diccionario Económico
  • Contacto

© Verdad Económica 2023

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Verdad Económica
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.