Verdad Económica
martes, octubre 3, 2023
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Reflexión
  • Entrevistas
  • Diccionario Económico
Verdad Económica
  • Inicio
  • Actualidad
  • Reflexión
  • Entrevistas
  • Diccionario Económico
No Result
View All Result
Verdad Económica
No Result
View All Result

Claves para el éxito de una empresa

Francisco José Bustos Serrano por Francisco José Bustos Serrano
0
Éxito empresarial
14
SHARES
181
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Muchos factores influyen en que una empresa tenga éxito o no. Podemos identificar cuatro de ellos:

1. Tipo de negocio

En función del tipo de negocio que desarrolle una empresa tendrá más posibilidades de tener éxito o no. Un sector en decadencia o con márgenes muy pequeños hace que sea más difícil para una empresa tener éxito. Hoy en día, por ejemplo, las empresas que desarrollen su actividad en el campo de las nuevas tecnologías tendrán más posibilidades de tener grandes márgenes y menor competencia.

2. Barreras de entrada

Decía Friedman que todos los empresarios están a favor de la libre competencia excepto a lo que se refiere a sus empresas. Si no hubiera barreras de entrada, las empresas sufrirían mucho e incluso desaparecerían si no hubiera barreras de entrada. La no existencia de las barreras de entrada favorece a los competidores ya que aumenta la competencia. La existencia de competencia es buena para la empresa en el medio y largo plazo, pues la obliga a ser más eficiente. En cualquier caso, para asegurar su existencia, la empresa debe crear barreras de entrada.

Éstas pueden ser de varios tipos: barreras de capital, barreras de know-how, barreras de tecnología, etc. Todo lo que haga que sea difícil para potenciales competidores entrar en el mercado hace que el éxito de la empresa sea más alto.

3. Calidad de la dirección

El que la dirección de la empresa sea eficiente influirá en el resto de la organización. No sólo hará que la selección del resto de empleados sea correcta, sino que estarán organizados de manera eficaz. Del mismo modo, la estrategia de la empresa será la correcta.

- PUBLICIDAD -

En muchos casos se piensa que el sueldo de los ejecutivos de la empresa no debería ser demasiado elevado, sobre todo lo piensan aquellos que están a favor de la igualdad económica. Sin embargo, también existe la corriente de opinión de que lo importante es tener unos buenos dirigentes, sin importar cuál es el sueldo que requieren, ya que la influencia en la empresa sería proporcionalmente beneficioso.

4. Entorno

Por mucho que los anteriores puntos se cumplan, debe haber un entorno que favorezca la actividad de la empresa. Los bancos centrales, por ejemplo, tienen como misión mantener unos niveles de inflación que permitan desarrollar la actividad económica de manera satisfactoria. Países con hiperinflación hacen que sea imposible mantener la actividad empresarial de manera correcta.

El entorno político es también muy importante. No haría falta mencionar que una guerra puede echar al traste todo el esfuerzo para crear y mantener una empresa. Pero también un entorno político favorable es fundamental. No hay más que ver el ejemplo reciente de Venezuela y como muchas de sus empresas han desaparecido por la inestabilidad económica.

Como se dijo al principio, estos son sólo algunos de los factores que hacen que una empresa tenga éxito o no. Algunos dependen directamente de las mismas y otros son factores exógenos. En cualquier caso, se deben tener en cuenta, ya sea a la hora de crear una empresa, gestionarla o invertir.

 

 

 

- PUBLICIDAD -
Tags: CapitalismoEmpresasInversión
Share6Tweet4Send

Artículos Relacionados

Acumulación de riqueza en economía
Reflexión

Aspectos negativos de una acumulación excesiva de riqueza

12/08/2023
165
Reflexión

El porqué de las crisis financieras

30/04/2023
206
Reflexión

La importancia del desarrollo de actividades punteras en la economía

05/03/2023
231

Deja un comentarioCancelar respuesta

Lo + Popular

  • Top 10 Economistas del Mundo

    Los diez economistas más influyentes del mundo

    547 shares
    Share 219 Tweet 137
  • Biografía del economista Michael E. Porter

    465 shares
    Share 186 Tweet 116
  • Los ciclos económicos a largo plazo (ciclos de Kondratieff)

    310 shares
    Share 124 Tweet 78
  • Las diez economías más grandes del mundo

    235 shares
    Share 94 Tweet 59
  • Libre Mercado vs. Mercado intervenido, diferentes opciones con diferentes resultados

    124 shares
    Share 50 Tweet 31

Suscríbete al Boletín

Recibe noticias y los últimos artículos en tu correo.

Loading
- PUBLICIDAD -

Verdad Económica es un portal para difundir el debate y conocimiento económico a todos los públicos.

Queremos aportar puntos de vista innovadores y confirmar que la economía es para el hombre y no el hombre para la economía.

Últimos comentarios

  • José Antonio Serrano en ¿Por qué ha caído tanto el Nasdaq?
  • José Antonio Serrano en ¿Será Elon Musk el hombre más importante en la historia de la evolución de la humanidad?
  • Francisco Bustos en La concepción de que el tapering puede contener la inflación puede ser erróneo

Temas

Actualidad Economía Entrevistas Reflexión

Bancos Biografía Bitcoin Capitalismo China Comunismo Covid-19 Crisis Definición Digital Dinero Economía Educación EE.UU. Empresas España Europa Globalización Historia Inversión Reino Unido Sanidad Sociedad Sostenibilidad Tecnología Trabajo Venezuela Vivienda

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© Verdad Económica 2023

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Reflexión
  • Entrevistas
  • Diccionario Económico
  • Contacto

© Verdad Económica 2023

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Verdad Económica
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.