Verdad Económica
lunes, junio 27, 2022
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Reflexión
  • Entrevistas
  • Diccionario Económico
Verdad Económica
  • Actualidad
  • Reflexión
  • Entrevistas
  • Diccionario Económico
No Result
View All Result
Verdad Económica
No Result
View All Result

Actualidad Económica Octubre 2021

Francisco José Bustos Serrano por Francisco José Bustos Serrano
20/10/2021
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3min
0
8
SHARES
100
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Como el mes pasado, intentamos hacer un resumen de la actualidad de la economía mundial, intentando vislumbrar lo acontecido hasta ahora y adentrándonos con mucha prudencia en lo que podría ser el intento de descubrir lo que pasará.

Durante la pandemia se generó el debate de cómo podría ser la recuperación económica después de la superación de dicha pandemia. Surgieron varios modelos en forma de L,V, W e incluso el símbolo de Nike. Se puede afirmar que finalmente la recuperación económica ha venido en forma de barco: \___/

Esta recuperación tan rápida después de un largo tiempo de inactividad está generando bastantes problemas debido al desajuste que se ha producido en la economía mundial.

En primer lugar, existen cuellos de botella en el transporte internacional, donde el coste del transporte por contenedores ha llegado a multiplicarse por diez. Es de destacar, también, la crisis de microchips, que afecta a diversas industrias, que sufren su desabastecimiento. Este asunto puede conllevar tensiones geopolíticas entre China y el resto del mundo, a cuenta de Taiwán, ya que este último es el principal productor de microchips.

A esta situación, se ha sumado la crisis energética que azota al planeta. El cambio climático ha generado temperaturas extremas que han influido en el mayor consumo de energía. En el intento por luchar contra este cambio climático, la idea de reducir las emisiones de carbono ha generado también tensiones, subiendo el coste de la energía.

El petróleo sigue con su ascenso imparable, y las reservas de gas natural son escasas en algunas regiones como Europa. Esto hace pensar que si se da un invierno frío, puede incluso llegar a haber desabastecimiento en sitios donde la población no está acostumbrada a este tipo de situaciones.

En cuanto al punto de vista monetario, parece cada vez más cerca el tapering (retirada progresiva de los estímulos monetarios por parte de los bancos centrales), la alta inflación presiona en este sentido.

Estas tres situaciones que hemos comentado se retroalimentan. La prueba de ello es la electricidad. El alto precio del gas natural a nivel internacional genera un aumento de la inflación que presiona a los bancos centrales.

Una subida de los tipos de interés (parte del tapering) podría tener también efectos muy negativos para la población y para los estados, pues la deuda es muy elevada y el pago de la misma generaría tensiones que podrían llevar a impagos.

Es de destacar, de manera particular, la situación del Reino Unido, donde además de todas las circunstancias que hasta ahora hemos descrito, se sufren las consecuencias de un Brexit duro.

Como puede verse la situación no es muy halagüeña. Sin embargo, no se ha de olvidar que la economía mundial se está acoplando a una nueva situación surgida de una de las peores pandemias vividas por la humanidad.

En este sentido, pensamos, en Verdad Económica, que un ajuste de la economía es posible, pero que tras la crisis habrá perdedores y vencedores de la misma, en función de como se hayan posicionado con anterioridad.

La globalización puede que sea uno de los perdedores debido al alto coste del transporte y a que los gobiernos se habrán dado cuenta del peligro de depender de otros países en bienes básicos.

Las nuevas tecnologías también habrán perdido peso. Los Estados Unidos de América, muy volcados en este sector, pudieran comprobar como sus esfuerzos por desarrollar esta industria les ha hecho abandonas otras de carácter básico que les hace muy dependientes de China.

Aquellos sectores económicos que generen más valor, como el alimentario y de materias primas, ganarán peso en la economía postpandemia.

En definitiva, estamos viviendo un momento de crisis, entendiendo esta no como desastre, sino como cambio, del que, creemos, se redefinirán los aspectos fundamentales de la economía mundial.

 

Tags: Economía
Share3Tweet2Send

ArtículosRelacionados

NASDAQ
Actualidad

¿Por qué ha caído tanto el Nasdaq?

19/05/2022
117
Empresario Elon Musk
Actualidad

¿Será Elon Musk el hombre más importante en la historia de la evolución de la humanidad?

25/04/2022
121
Gráfica
Actualidad

La economía China no luce tan bien como parece

23/04/2022
103
China
Actualidad

Las tensiones crediticias van en aumento mientras Powell se ve superado por la realidad

07/03/2022
107

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • Top 10 Economistas del Mundo

    Los diez economistas más influyentes del mundo

    111 shares
    Share 44 Tweet 28
  • Biografía del economista Michael E. Porter

    30 shares
    Share 12 Tweet 8
  • Los ciclos económicos a largo plazo (ciclos de Kondratieff)

    22 shares
    Share 9 Tweet 6
  • “España necesita desarrollar nuevas industrias en sectores competitivos” – Gregorio Bustos

    9 shares
    Share 4 Tweet 2
  • El Bitcoin y el Covid-19

    9 shares
    Share 4 Tweet 2

Loading

Verdad Económica es un portal para difundir el debate y conocimiento económico a todos los públicos.

Queremos aportar puntos de vista innovadores y confirmar que la economía es para el hombre y no el hombre para la economía.

Últimos comentarios

  • José Antonio Serrano en ¿Por qué ha caído tanto el Nasdaq?
  • José Antonio Serrano en ¿Será Elon Musk el hombre más importante en la historia de la evolución de la humanidad?
  • Francisco Bustos en La concepción de que el tapering puede contener la inflación puede ser erróneo

Temas

Actualidad Economía Entrevistas Reflexión

Bancos Biografía Bitcoin Bolsa Capitalismo China Covid-19 Criptomonedas Crisis Cultura Definición Deuda Digital Economía Educación EE.UU. EEUU Empresas España Europa Finanzas Globalización Historia Humanidad Inflación Inglaterra Internet Inversión Macroeconomía Mercados Metaverso Moneda Reino Unido Sanidad Social Sostenibilidad Teconología Trabajo Unión Europea Venezuela Vivienda

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© Verdad Económica 2022

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Reflexión
  • Entrevistas
  • Diccionario Económico
  • Contacto

© Verdad Económica 2022

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Verdad Económica
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.