Verdad Económica
viernes, febrero 3, 2023
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Reflexión
  • Entrevistas
  • Diccionario Económico
Verdad Económica
  • Inicio
  • Actualidad
  • Reflexión
  • Entrevistas
  • Diccionario Económico
No Result
View All Result
Verdad Económica
No Result
View All Result

2021: Año Internacional de la Economía Creativa para el Desarrollo Sostenible

Alicia por Alicia
18/12/2021
in Actualidad
Reading Time: 3min read
0
Economía Creativa
19
SHARES
233
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Economía Creativa ha sido hecho el tema del año 2021, según la Unesco. Es uno de los sectores que más rápido crecen a nivel global, aportando el 3% del PIB mundial. La creatividad es un recurso renovable, sostenible e ilimitado que cada vez más personas utilizan para convertir sus ideas en medios de vida.

A pesar de la crisis climática y la pandemia, la creatividad enfocada en el desarrollo sostenible es un impulso totalmente relevante a día de hoy y con miras hacia el mañana.

En la 74ª Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), este año 2021 que ya acaba, ha sido nombrado Año Internacional de la Economía Creativa para el Desarrollo Sostenible.

Más información: https://es.unesco.org/commemorations/international-years/creativeeconomy2021

Qué es la economía creativa

Es una rama de la economía relacionada con la creación y generación de ideas y conocimientos. Especialmente, este concepto se asocia con la industria cultural (cine, arte, diseño, publicidad, literatura) y la economía del conocimiento (educación, investigación, tecnología, robótica, telecomunicaciones).

- PUBLICIDAD -

John Howkins, es reconocido como el padre de esta definición. Howkins es un autor, profesor e investigador que se ha centrado en el área de las industrias creativas y culturales. Su celebrado libro: “La Economía Creativa: Cómo las Personas Hacen Dinero de las ideas”, desarrolla cómo nuestros talentos o habilidades, nuestra forma de pensar o hacer, pueden hacer una fusión entre nuestras ideas y los negocios. El autor reivindica la creatividad como «fuerza impulsora» de la innovación.

Economía de: Generar ideas

Es una economía en la que el mayor gasto de tiempo es la generación de ideas. Se trata de transformar una idea en beneficios.

La economía creativa también posee ciertas características distintivas:

  • Los productos se distinguen por sus cualidades únicas, y no solamente por su funcionalidad y precio.
  • Posee una gran incertidumbre en cuanto a qué productos funcionarán y cuáles desean los clientes.
  • El rápido progreso del conocimiento y la sociedad hacen que el factor tiempo sea crucial.
  • Los trabajadores creativos valoran fuertemente el motivo y significado de su esfuerzo, más allá del crédito económico y social.
  • La economía creativa exige un enfoque de trabajo multidisciplinario.

Es necesario defender la importancia del trabajo creativo y su aporte a la economía, pues las industrias culturales y creativas combinan la creación, producción y comercialización de contenidos creativos y culturales intangibles. Contenidos que normalmente están protegidos por derechos de autor y que pueden tomar la forma de un bien o servicio.

Desarrollo Sostenible ¿qué es?

La sostenibilidad es el desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer a las futuras generaciones. Se trata de garantizar el crecimiento económico, el cuidado del medio ambiente y el bienestar social. Un concepto que surgió en el año 1987.

Los retos a los que nos enfrentamos como la crisis climática, la escasez de agua, las desigualdades o el hambre, sólo se pueden resolver desde una perspectiva de desarrollo global que mire el progreso social, el equilibrio del medioambiente y el crecimiento económico de forma sostenible.

Los Objetivos del Desarrollo Sostenible, planteados en la denominada Agenda 2030 según las Naciones Unidas se pueden resumir en:

  • La erradicación de la pobreza y el hambre garantizando una vida sana.
  • Universalizar el acceso a servicios básicos, como agua, el saneamiento y la energía sostenible.
  • Apoyar la generación de oportunidades de desarrollo a través de la educación inclusiva y el trabajo digno.
  • Fomentar la innovación e infraestructuras resilientes creando comunidades y ciudades capaces de producir y consumir de forma sostenible.
  • Reducir las desigualdades en el mundo, especialmente las de género.
  • Cuidar el medio ambiente combatiendo el cambio climático y protegiendo los océanos y ecosistemas terrestres.
  • Promover la colaboración entre los diferentes agentes sociales para crear un ambiente de paz y desarrollo sostenible.

En definitiva, se trata de cuidar el planeta y el ser humano.

 

 

 

- PUBLICIDAD -
Tags: SociedadSostenibilidadTecnología
Compartir8Tweet5Enviar

Artículos Relacionados

Subida de precios en la economía

¿Por qué suben los precios?

29/01/2023
177
10 empresas más grandes de México

Las diez empresas más grandes de México

21/12/2022
197
Economistas españoles más influyentes

Los diez economistas españoles más influyentes

10/12/2022
278
Capitalismo

¿Puede el capitalismo sobrevivir sin crecer?

21/11/2022
237

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo + Popular

  • Top 10 Economistas del Mundo

    Los diez economistas más influyentes del mundo

    475 shares
    Share 190 Tweet 119
  • Biografía del economista Michael E. Porter

    325 shares
    Share 130 Tweet 81
  • Los ciclos económicos a largo plazo (ciclos de Kondratieff)

    245 shares
    Share 98 Tweet 61
  • Libre Mercado vs. Mercado intervenido, diferentes opciones con diferentes resultados

    84 shares
    Share 34 Tweet 21
  • Las diez economías más grandes del mundo

    74 shares
    Share 30 Tweet 19

Suscríbete al Boletín

Recibe noticias y los últimos artículos en tu correo.

Loading
- PUBLICIDAD -

Verdad Económica es un portal para difundir el debate y conocimiento económico a todos los públicos.

Queremos aportar puntos de vista innovadores y confirmar que la economía es para el hombre y no el hombre para la economía.

Últimos comentarios

  • José Antonio Serrano en ¿Por qué ha caído tanto el Nasdaq?
  • José Antonio Serrano en ¿Será Elon Musk el hombre más importante en la historia de la evolución de la humanidad?
  • Francisco Bustos en La concepción de que el tapering puede contener la inflación puede ser erróneo

Temas

Actualidad Economía Entrevistas Reflexión

Bancos Biografía Bitcoin Capitalismo China Comunismo Covid-19 Crisis Definición Digital Dinero Economía Educación EE.UU. Empresas España Europa Globalización Historia Inversión Reino Unido Sanidad Sociedad Sostenibilidad Tecnología Trabajo Venezuela Vivienda

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© Verdad Económica 2023

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Reflexión
  • Entrevistas
  • Diccionario Económico
  • Contacto

© Verdad Económica 2023

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Verdad Económica
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.