Verdad Económica
viernes, junio 9, 2023
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Reflexión
  • Entrevistas
  • Diccionario Económico
Verdad Económica
  • Inicio
  • Actualidad
  • Reflexión
  • Entrevistas
  • Diccionario Económico
No Result
View All Result
Verdad Económica
No Result
View All Result

10 cosas que debes saber sobre la prestación por desempleo (el paro)

Francisco José Bustos Serrano por Francisco José Bustos Serrano
0
Información sobre el paro en España
12
SHARES
149
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Te ofrecemos información precisa sobre la prestación por desempleo, el paro, en España:

1. ¿Quién lo gestiona?

La agencia que se encarga de la gestión de las prestaciones por desempleo es el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) que sustituye al extinto INEM desde el 2003. Tiene una amplia red de oficinas presenciales distribuidas por las 50 provincias del estado español. La página web del SEPE es www.sepe.es que ofrece gran cantidad de información y servicios.

2. ¿Cómo se solicita?

Para solicitar la prestación por desempleo es necesario inscribirse antes como demandante de empleo en las oficinas del Servicio Público de Empleo de la Comunidad Autónoma donde resida. Para hacer este trámite se debe acudir personalmente.

3. Cita Previa

La solicitud de la prestación por desempleo se realiza en las oficinas del SEPE, pidiendo cita previa a través de internet o de los teléfonos del SEPE (901 010 210 o teléfonos provinciales).

4. ¿Todos podemos pedirla?

El trabajador que renuncia voluntariamente a su puesto de trabajo no tiene en principio derecho a cobrar la prestación por desempleo.

- PUBLICIDAD -

5. ¿Hay requisitos?

Lo mínimo que hay que cotizar para poder cobrar el paro son 360 días que dará derecho a 120 días de prestación. Las personas que hayan cotizado 2.160 días o más tendrán la duración máxima de paro que son dos años.

6. ¿Cuál es su cuantía?

La cuantía de la prestación por desempleo durante los primeros 180 días será el 70% de la base reguladora, a partir del día 181 será el 50% de dicha base.

7. ¿Qué pasa si no cumplo los requisitos?

Si se ha trabajado menos de un año, se puede tener derecho a un subsidio de desempleo. La cuantía de dicho subsidio en 2022 es de 463,21 euros. Entre otros requisitos, se han de tener responsabilidades familiares, se ha de carecer de rentas superiores al 75% del salario mínimo profesional y se ha de suscribir un compromiso de búsqueda de empleo.

8. ¿Dónde me puedo informar?

Para informarse de si se tiene derecho a la prestación o al subsidio se puede acudir a la página web del SEPE (sepe.es), en el servicio de atención telefónica a la ciudadanía (91 273 83 83) o en las oficinas del SEPE previa petición de cita.

9. ¿Cuáles son mis obligaciones?

Para percibir las prestaciones por desempleo es obligatorio inscribirse como demandante de empleo y renovar la demanda mientras se estén cobrando dichas prestaciones.

10. Más información

Durante la percepción por desempleo el trabajador permanece de alta en la Seguridad Social y se efectúa cotización por las contingencias comunes. Además, la prestación tiene una retención del IRPF que el SEPE calcula según el importe de todo el año.

- PUBLICIDAD -
Compartir5Tweet3Enviar

Artículos Relacionados

Reflexión

El porqué de las crisis financieras

30/04/2023
179
Actualidad

Silicon Valley Bank: ¿Una nueva crisis financiera?

13/03/2023
525
Reflexión

La importancia del desarrollo de actividades punteras en la economía

05/03/2023
218

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo + Popular

  • Top 10 Economistas del Mundo

    Los diez economistas más influyentes del mundo

    504 shares
    Share 202 Tweet 126
  • Biografía del economista Michael E. Porter

    401 shares
    Share 160 Tweet 100
  • Los ciclos económicos a largo plazo (ciclos de Kondratieff)

    281 shares
    Share 112 Tweet 70
  • Las diez economías más grandes del mundo

    217 shares
    Share 87 Tweet 54
  • Libre Mercado vs. Mercado intervenido, diferentes opciones con diferentes resultados

    105 shares
    Share 42 Tweet 26

Suscríbete al Boletín

Recibe noticias y los últimos artículos en tu correo.

Loading
- PUBLICIDAD -

Verdad Económica es un portal para difundir el debate y conocimiento económico a todos los públicos.

Queremos aportar puntos de vista innovadores y confirmar que la economía es para el hombre y no el hombre para la economía.

Últimos comentarios

  • José Antonio Serrano en ¿Por qué ha caído tanto el Nasdaq?
  • José Antonio Serrano en ¿Será Elon Musk el hombre más importante en la historia de la evolución de la humanidad?
  • Francisco Bustos en La concepción de que el tapering puede contener la inflación puede ser erróneo

Temas

Actualidad Economía Entrevistas Reflexión

Bancos Biografía Bitcoin Capitalismo China Comunismo Covid-19 Crisis Definición Digital Dinero Economía Educación EE.UU. Empresas España Europa Globalización Historia Inversión Reino Unido Sanidad Sociedad Sostenibilidad Tecnología Trabajo Venezuela Vivienda

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© Verdad Económica 2023

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Reflexión
  • Entrevistas
  • Diccionario Económico
  • Contacto

© Verdad Económica 2023

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Verdad Económica
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.