Verdad Económica
miércoles, febrero 24, 2021
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Reflexión
  • Entrevistas
  • Diccionario Económico
Verdad Económica
  • Actualidad
  • Reflexión
  • Entrevistas
  • Diccionario Económico
No Result
View All Result
Verdad Económica
No Result
View All Result

SpaceX, odisea en el espacio

Francisco José Bustos Serrano por Francisco José Bustos Serrano
08/01/2021
en Reflexión
0
SpaceX proyecto espacial
88
SHARES
1.1k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

¿Es posible la colonización de Marte? ¿Qué planes tiene SpaceX al respecto?

Repasamos la trayectoria de la empresa SpaceX y el impacto que sus actividades podrían tener en la economía mundial.

SpaceX y la colonización de Marte

SpaceX, colonizar Marte

En muchas ocasiones se publica información en los medios de comunicación que pasa relativamente desapercibida a pesar de su importancia. Quizás porque no sufren el bombardeo informativo que sufren otras noticias, que se repiten una y otra vez.

SpaceX es una empresa estadounidense de fabricación aeroespacial con residencia en California. Fue fundada en 2002 por Elon Musk, con el objetivo de reducir los costes de viajar al espacio para facilitar la colonización de Marte. Por sorprenderte que parezca, el objetivo de la empresa es, nada menos, que colonizar Marte.

El objetivo inicial es enviar humanos a la superficie de Marte en el año 2024. A partir de ahí comenzará la colonización del planeta, para lo que hasta Ikea tiene una propuesta de cómo serán las casas en Marte.

Es difícil saber si estos objetivos son creíbles. Desde luego, hasta ahora la empresa ha conseguido una serie de éxitos incuestionables como son el ser la primera empresa privada en lanzar a órbita y recuperar una nave, y ser la primera compañía privada en enviar astronautas a la Estación Espacial Internacional.

NASA

Aunque es una empresa privada, hay que decir que la mayoría de sus actividades vienen dadas por contratos concedidos por la NASA. Se puede decir, pues, que la NASA, tras sus fracasos anteriores, se dio cuenta de que era mejor subcontratar sus actividades espaciales y así lo está haciendo con empresas como SpaceX. Se estima que el costo para la NASA de subcontratar estas actividades es unas diez veces menos que realizarlas directamente.

Impacto económico

Astronauta

El proyecto de colonizar Marte significaría un boom para la industria aeroespacial. Todas las predicciones son, claro, a medio y largo plazo. Según Elon Musk, habrá una colonia estable en Marte de 80.000 habitantes entre 2030 y 2050. Además, se podría crear una colonia de un millón de personas en unos cuarenta a cien años.

Actualmente, SpaceX está valorada en 46.000 millones de dólares. Teniendo en cuenta que está en fase de inicio de sus actividades, nos podemos hacer una idea del dinero que necesitaría si iniciara actividades como las descritas anteriormente.

La principal financiación de estas actividades vendría de la minería. El cinturón de asteroides situado entre Marte y Júpiter puede tener un valor en minerales de 100.000 millones de dólares por habitante de la tierra. El agotamiento de minerales básicos en la tierra, como el cobre, sólo se podrá solucionar con esa nueva explotación.

El proyecto deberá superar la fase de credibilidad, que no es sólo una cuestión técnica, sino que dependerá en gran medida del músculo financiero de un país como EE.UU. y de otros países competidores. Aunque el proyecto de SpaceX se base en gestión privada, la financiación e iniciativa seguirán siendo pública, hasta el momento en que se desarrollen actividades que sean rentables por sí mismas, como pudieran ser los viajes turísticos espaciales.

En cualquier caso, muchos son los aspectos morales y sociales a los que se enfrentarán la humanidad ante un proyecto como éste. El primero, ¿para qué colonizar Marte?, ¿se creará una sociedad mejor?, ¿de qué estilo? ¿se mejorará el nivel de vida en la tierra? Desde luego, una odisea en el espacio.

 

 

Tags: EE.UU.Humanidad
Share35Tweet22Send

ArtículosRelacionados

Competencia Económica
Reflexión

EE.UU. vs. CHINA, ¿cooperación o enfrentamiento?

26/09/2020
1.1k

Deja un comentario Cancelar respuesta

Boletín

Recibe los últimos artículos en tu email:

  • Bitcoin moneda digital

    Reflexiones sobre el bitcoin

    89 shares
    Share 36 Tweet 22
  • Los diez economistas más influyentes del mundo

    93 shares
    Share 37 Tweet 23
  • El reparto del Fondo Europeo de Reconstrucción

    89 shares
    Share 36 Tweet 22
  • ¿Qué es la economía circular?

    88 shares
    Share 35 Tweet 22
  • SpaceX, odisea en el espacio

    88 shares
    Share 35 Tweet 22

Verdad Económica es un portal para difundir el debate económico a todos los públicos.

Queremos aportar puntos de vista innovadores y confirmar que la economía es para el hombre y no el hombre para la economía.

Últimos comentarios

  • Felipe en Economía después del COVID-19
  • Verdad Económica en Las nuevas reglas de la “nueva economía”
  • Gregorio Serrano en Las nuevas reglas de la “nueva economía”

Temas

Bancos Bitcoin China Covid-19 Educación EE.UU. España Europa Globalización Historia Humanidad Internet Reino Unido Sanidad Sostenibilidad Unión Europea Venezuela Vivienda
  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© Verdad Económica 2020

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Reflexión
  • Entrevistas
  • Diccionario
  • Contacto

© Verdad Económica 2020

Esta web utiliza cookies para asegurar que tengas la mejor experiencia recordando tus preferencias y visitas. Clicando en “Aceptar”, consientes su uso.
Cookie settingsAceptar
Política de Cookies y Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.