Verdad Económica
lunes, junio 27, 2022
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Reflexión
  • Entrevistas
  • Diccionario Económico
Verdad Económica
  • Actualidad
  • Reflexión
  • Entrevistas
  • Diccionario Económico
No Result
View All Result
Verdad Económica
No Result
View All Result

SpaceX, odisea en el espacio

Francisco José Bustos Serrano por Francisco José Bustos Serrano
08/01/2021
en Reflexión
Tiempo de lectura: 3min
0
SpaceX proyecto espacial
8
SHARES
105
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

¿Es posible la colonización de Marte? ¿Qué planes tiene SpaceX al respecto?

Repasamos la trayectoria de la empresa SpaceX y el impacto que sus actividades podrían tener en la economía mundial.

SpaceX y la colonización de Marte

SpaceX, colonizar Marte

En muchas ocasiones se publica información en los medios de comunicación que pasa relativamente desapercibida a pesar de su importancia. Quizás porque no sufren el bombardeo informativo que sufren otras noticias, que se repiten una y otra vez.

SpaceX es una empresa estadounidense de fabricación aeroespacial con residencia en California. Fue fundada en 2002 por Elon Musk, con el objetivo de reducir los costes de viajar al espacio para facilitar la colonización de Marte. Por sorprenderte que parezca, el objetivo de la empresa es, nada menos, que colonizar Marte.

El objetivo inicial es enviar humanos a la superficie de Marte en el año 2024. A partir de ahí comenzará la colonización del planeta, para lo que hasta Ikea tiene una propuesta de cómo serán las casas en Marte.

Es difícil saber si estos objetivos son creíbles. Desde luego, hasta ahora la empresa ha conseguido una serie de éxitos incuestionables como son el ser la primera empresa privada en lanzar a órbita y recuperar una nave, y ser la primera compañía privada en enviar astronautas a la Estación Espacial Internacional.

NASA

Aunque es una empresa privada, hay que decir que la mayoría de sus actividades vienen dadas por contratos concedidos por la NASA. Se puede decir, pues, que la NASA, tras sus fracasos anteriores, se dio cuenta de que era mejor subcontratar sus actividades espaciales y así lo está haciendo con empresas como SpaceX. Se estima que el costo para la NASA de subcontratar estas actividades es unas diez veces menos que realizarlas directamente.

Impacto económico

Astronauta

El proyecto de colonizar Marte significaría un boom para la industria aeroespacial. Todas las predicciones son, claro, a medio y largo plazo. Según Elon Musk, habrá una colonia estable en Marte de 80.000 habitantes entre 2030 y 2050. Además, se podría crear una colonia de un millón de personas en unos cuarenta a cien años.

Actualmente, SpaceX está valorada en 46.000 millones de dólares. Teniendo en cuenta que está en fase de inicio de sus actividades, nos podemos hacer una idea del dinero que necesitaría si iniciara actividades como las descritas anteriormente.

La principal financiación de estas actividades vendría de la minería. El cinturón de asteroides situado entre Marte y Júpiter puede tener un valor en minerales de 100.000 millones de dólares por habitante de la tierra. El agotamiento de minerales básicos en la tierra, como el cobre, sólo se podrá solucionar con esa nueva explotación.

El proyecto deberá superar la fase de credibilidad, que no es sólo una cuestión técnica, sino que dependerá en gran medida del músculo financiero de un país como EE.UU. y de otros países competidores. Aunque el proyecto de SpaceX se base en gestión privada, la financiación e iniciativa seguirán siendo pública, hasta el momento en que se desarrollen actividades que sean rentables por sí mismas, como pudieran ser los viajes turísticos espaciales.

En cualquier caso, muchos son los aspectos morales y sociales a los que se enfrentarán la humanidad ante un proyecto como éste. El primero, ¿para qué colonizar Marte?, ¿se creará una sociedad mejor?, ¿de qué estilo? ¿se mejorará el nivel de vida en la tierra? Desde luego, una odisea en el espacio.

 

 

Tags: EE.UU.Humanidad
Share3Tweet2Send

ArtículosRelacionados

Éxito empresarial
Reflexión

La productividad, Porter y el empresariado español

15/06/2022
116
Precio de la vivienda
Reflexión

¿Por qué es tan cara la vivienda?

18/04/2022
116
Economía en España, capitalismo
Reflexión

Un nuevo capitalismo en España

17/03/2022
105
Especulación Financiera
Reflexión

¿Es lícita la especulación financiera?

27/02/2022
105

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • Top 10 Economistas del Mundo

    Los diez economistas más influyentes del mundo

    111 shares
    Share 44 Tweet 28
  • Biografía del economista Michael E. Porter

    30 shares
    Share 12 Tweet 8
  • Los ciclos económicos a largo plazo (ciclos de Kondratieff)

    22 shares
    Share 9 Tweet 6
  • “España necesita desarrollar nuevas industrias en sectores competitivos” – Gregorio Bustos

    9 shares
    Share 4 Tweet 2
  • El Bitcoin y el Covid-19

    9 shares
    Share 4 Tweet 2

Loading

Verdad Económica es un portal para difundir el debate y conocimiento económico a todos los públicos.

Queremos aportar puntos de vista innovadores y confirmar que la economía es para el hombre y no el hombre para la economía.

Últimos comentarios

  • José Antonio Serrano en ¿Por qué ha caído tanto el Nasdaq?
  • José Antonio Serrano en ¿Será Elon Musk el hombre más importante en la historia de la evolución de la humanidad?
  • Francisco Bustos en La concepción de que el tapering puede contener la inflación puede ser erróneo

Temas

Actualidad Economía Entrevistas Reflexión

Bancos Biografía Bitcoin Bolsa Capitalismo China Covid-19 Criptomonedas Crisis Cultura Definición Deuda Digital Economía Educación EE.UU. EEUU Empresas España Europa Finanzas Globalización Historia Humanidad Inflación Inglaterra Internet Inversión Macroeconomía Mercados Metaverso Moneda Reino Unido Sanidad Social Sostenibilidad Teconología Trabajo Unión Europea Venezuela Vivienda

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© Verdad Económica 2022

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Reflexión
  • Entrevistas
  • Diccionario Económico
  • Contacto

© Verdad Económica 2022

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Verdad Económica
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.