Verdad Económica
martes, octubre 3, 2023
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Reflexión
  • Entrevistas
  • Diccionario Económico
Verdad Económica
  • Inicio
  • Actualidad
  • Reflexión
  • Entrevistas
  • Diccionario Económico
No Result
View All Result
Verdad Económica
No Result
View All Result

¿Se debe invertir en Bitcoins?

Francisco José Bustos Serrano por Francisco José Bustos Serrano
0
Invertir en Bitcoins
20
SHARES
254
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La criptomoneda bitcoin, se creó en el año 2009. A través de un sistema informático complejo, se crea una moneda con tecnología de blockchain, que permite que los pagos sean directos sin necesidad de instituciones financieras o bancos y que no necesita la supervisión de los bancos centrales o de los estados.

La primera transacción reconocida y que estableció el primer valor para el Bitcoin fue la compra de dos pizzas en Papa John´s. Se pagaron 10000 bitcoins por esas dos pizzas que en dinero fiduciario tenían un precio de 30$. La capitalización del bitcoin en septiembre de 2021 alcanzó los 867.635 millones de dólares.

Entonces… ¿invertimos en Bitcoins?

La pregunta de si se debe invertir en Bitcoins hay que contestarla en función de si estamos pensando en el corto plazo o en el largo plazo.

En el largo plazo hemos de pensar que el fin del bitcoin es que sea aceptada como una moneda de uso corriente. Si esto ocurre, el valor del Bitcoin se incrementará notablemente, ya que la masa monetaria de la moneda, o lo que es lo mismo, la capitalización, no será suficiente para que funcione como moneda global y subirá su valor, se revalorizará.

Las probabilidades de que el bitcoin se convierta en moneda corriente dependen de varios factores. En primer lugar, de la salud del sistema fiduciario, o monedas convencionales. Si esta quiebra, por ponernos en un extremo, algo tendrá que sustituirle y este algo puede ser el Bitcoin.

- PUBLICIDAD -

Los bancos centrales de las monedas convencionales han seguido una política errática en los últimos años, debido a las crisis económicas que han tenido que superar (p.ej. Gran Recesioón 2008 – Razón por la que se creó el Bitcoin). Los programas de Q.E., o de “impresión” de dinero, hacen que estas monedas convencionales pierdan valor.

En cualquier caso, la introducción del Bitcoin como moneda convencional no sería sencilla, ya que significaría un cambio radical en el sistema financiero. De un sistema centralizado pasaríamos a uno descentralizado, donde probablemente no serían necesarias muchas de las instituciones financieras y donde la soberanía monetaria de los países se vería disminuida.

El riesgo, por tanto, del Bitcoin es que nunca llegue a convertirse en una moneda de uso corriente, en cuyo caso, toda la capitalización actual valdría realmente cero.

En El Salvador se ha hecho la prueba de aceptarla como moneda legal. Es una primera prueba de cómo podría funcionar.

En el corto plazo el bitcoin subirá o bajará en función del dinero que entre o salga comprando o vendiendo bitcoins, que dependerá de lo optimistas que sean los inversores ante la posibilidad de que el bitcoin se convierta en una moneda de uso corriente.

En el corto plazo tendrá una gran importancia el análisis técnico (análisis de las figuras de gráficos basadas en lo que ha ocurrido en el pasado) que nos guiará en lo que puede hacer la cotización del bitcoin.

En definitiva, la inversión en bitcoins es una inversión de todo o nada, donde puede haber mucho que ganar y también mucho que perder.

- PUBLICIDAD -
Tags: BitcoinDigitalGlobalizaciónInversión
Share8Tweet5Send

Artículos Relacionados

dolar
Reflexión

La desdolarización del mundo

21/08/2023
190
Éxito empresarial
Actualidad

Claves para el éxito de una empresa

09/07/2023
181
Bitcoin
Actualidad

¿Qué pasará con el precio del bitcoin?

04/07/2023
193

Deja un comentarioCancelar respuesta

Lo + Popular

  • Top 10 Economistas del Mundo

    Los diez economistas más influyentes del mundo

    547 shares
    Share 219 Tweet 137
  • Biografía del economista Michael E. Porter

    465 shares
    Share 186 Tweet 116
  • Los ciclos económicos a largo plazo (ciclos de Kondratieff)

    310 shares
    Share 124 Tweet 78
  • Las diez economías más grandes del mundo

    235 shares
    Share 94 Tweet 59
  • Libre Mercado vs. Mercado intervenido, diferentes opciones con diferentes resultados

    124 shares
    Share 50 Tweet 31

Suscríbete al Boletín

Recibe noticias y los últimos artículos en tu correo.

Loading
- PUBLICIDAD -

Verdad Económica es un portal para difundir el debate y conocimiento económico a todos los públicos.

Queremos aportar puntos de vista innovadores y confirmar que la economía es para el hombre y no el hombre para la economía.

Últimos comentarios

  • José Antonio Serrano en ¿Por qué ha caído tanto el Nasdaq?
  • José Antonio Serrano en ¿Será Elon Musk el hombre más importante en la historia de la evolución de la humanidad?
  • Francisco Bustos en La concepción de que el tapering puede contener la inflación puede ser erróneo

Temas

Actualidad Economía Entrevistas Reflexión

Bancos Biografía Bitcoin Capitalismo China Comunismo Covid-19 Crisis Definición Digital Dinero Economía Educación EE.UU. Empresas España Europa Globalización Historia Inversión Reino Unido Sanidad Sociedad Sostenibilidad Tecnología Trabajo Venezuela Vivienda

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© Verdad Económica 2023

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Reflexión
  • Entrevistas
  • Diccionario Económico
  • Contacto

© Verdad Económica 2023

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Verdad Económica
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.