Verdad Económica
viernes, febrero 3, 2023
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Reflexión
  • Entrevistas
  • Diccionario Económico
Verdad Económica
  • Inicio
  • Actualidad
  • Reflexión
  • Entrevistas
  • Diccionario Económico
No Result
View All Result
Verdad Económica
No Result
View All Result

Reflexiones sobre el mercado inmobiliario

Francisco José Bustos Serrano por Francisco José Bustos Serrano
12/09/2022
in Reflexión
Reading Time: 2min read
0
Mercado Inmobiliario
16
SHARES
195
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La igualdad y el sistema financiero

Según expone Thomas Piketty en su libro “Breve historia de la igualdad”, el mundo es cada vez menos desigual. Esta reducción de la desigualdad se ha producido principalmente por la aparición de una clase media patrimonial desde el final de la Primera Guerra Mundial.

Básicamente, el 40% intermedio de la población, en cuanto a propiedad de la riqueza, ha pasado de tener un 15% de la propiedad en 1780 (datos de Francia) a tener un 40% de la propiedad. Este incremento de la riqueza se debe sobre todo a haber podido adquirir los ciudadanos una vivienda.

Sin duda, esta adquisición de la vivienda ha sido posible por la aparición de los medios de financiación diseñados para adquirir dichas viviendas. Es decir, el sector financiero ha sido responsable del incremento de la igualdad en el mundo.

La inflación y el sector inmobiliario

Recientemente los bancos centrales mundiales se han visto obligados a subir los tipos de interés para luchar contra la inflación, o índice de precios al consumo.

La vivienda es un producto de consumo, ya que no sirve para producir otros bienes. Sin embargo, los inmuebles en propiedad en Europa no están incluidos en la cesta de productos que se utiliza para el cálculo del IPC.

- PUBLICIDAD -

Si hubieran estado incluidos, probablemente habrían saltado las alarmas antes de la quiebra de Lehman Brothers en la burbuja inmobiliaria previa al 2008, ya que la inflación se habría disparado.

Actualmente, si se incluyera las viviendas en propiedad en el IPC, la inflación subyacente subiría, ya que el índice de precios de vivienda en el segundo trimestre de 2022 fue del 8,02% en España, mientras que la inflación subyacente se sitúa en torno al 6,4% en un mismo período.

Esto haría pensar que la inflación es más estructural que transitoria, ya que la inflación subyacente refleja aspectos mas estructurales que la inflación global. En cualquier caso, es de esperar que los bancos centrales hayan tenido en cuenta estos factores a la hora de decidir su política monetaria.

Efecto multiplicador de la concesión de hipotecas

Cuando un banco da una hipoteca se produce un efecto multiplicador en la economía. En las hipotecas a nueva vivienda este efecto es mayor, pues ese dinero repercute en una actividad empresarial como es la construcción.

Cuando la hipoteca se da para compra de vivienda de segunda mano, el efecto multiplicador es menor, pues el dinero que recibe el que vende no necesariamente se utiliza para una actividad empresarial.

El efecto contrario al efecto multiplicador de la concesión de las hipotecas ocurre por la amortización de las hipotecas vivas, o sea, por el pago de las cuotas de las hipotecas.

El saldo neto refleja la influencia negativa o positiva del sector hipotecario en la economía.

Es por ello que los tipos de interés influyen en gran medida en el sector inmobiliario, pues aumentan o disminuyen este efecto multiplicador, al ser mayor las cuotas de la hipoteca y menor la concesión de las mismas.

Por ejemplo, el PIB de USA cayó en el segundo trimestre de 2022 un 0,9%, donde la caída de la inversión inmobiliaria fue del 14%, debido a la política de subida de tipos de la FED.

 

 

 

- PUBLICIDAD -
Tags: BancosVivienda
Compartir6Tweet4Enviar

Artículos Relacionados

acumulación de riqueza en economía

La acumulación de riqueza y las crisis que provoca

13/10/2022
306
Vivienda, alquiler y venta

El sector inmobiliario y la inflación

28/09/2022
230
Precio de la vivienda

¿Por qué es tan cara la vivienda?

18/04/2022
695
Deuda Mundial

La deuda mundial sube a niveles récord

10/01/2022
221

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo + Popular

  • Top 10 Economistas del Mundo

    Los diez economistas más influyentes del mundo

    475 shares
    Share 190 Tweet 119
  • Biografía del economista Michael E. Porter

    325 shares
    Share 130 Tweet 81
  • Los ciclos económicos a largo plazo (ciclos de Kondratieff)

    245 shares
    Share 98 Tweet 61
  • Libre Mercado vs. Mercado intervenido, diferentes opciones con diferentes resultados

    84 shares
    Share 34 Tweet 21
  • Las diez economías más grandes del mundo

    74 shares
    Share 30 Tweet 19

Suscríbete al Boletín

Recibe noticias y los últimos artículos en tu correo.

Loading
- PUBLICIDAD -

Verdad Económica es un portal para difundir el debate y conocimiento económico a todos los públicos.

Queremos aportar puntos de vista innovadores y confirmar que la economía es para el hombre y no el hombre para la economía.

Últimos comentarios

  • José Antonio Serrano en ¿Por qué ha caído tanto el Nasdaq?
  • José Antonio Serrano en ¿Será Elon Musk el hombre más importante en la historia de la evolución de la humanidad?
  • Francisco Bustos en La concepción de que el tapering puede contener la inflación puede ser erróneo

Temas

Actualidad Economía Entrevistas Reflexión

Bancos Biografía Bitcoin Capitalismo China Comunismo Covid-19 Crisis Definición Digital Dinero Economía Educación EE.UU. Empresas España Europa Globalización Historia Inversión Reino Unido Sanidad Sociedad Sostenibilidad Tecnología Trabajo Venezuela Vivienda

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© Verdad Económica 2023

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Reflexión
  • Entrevistas
  • Diccionario Económico
  • Contacto

© Verdad Económica 2023

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Verdad Económica
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.