Verdad Económica
lunes, octubre 2, 2023
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Reflexión
  • Entrevistas
  • Diccionario Económico
Verdad Económica
  • Inicio
  • Actualidad
  • Reflexión
  • Entrevistas
  • Diccionario Económico
No Result
View All Result
Verdad Económica
No Result
View All Result

¿Qué fue del Covid-19 económicamente hablando?

Francisco José Bustos Serrano por Francisco José Bustos Serrano
0
covid 19 y economía
15
SHARES
187
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La irrupción del Covid-19 en la economía fue de un impacto brutal, hasta tal punto que ocurrieron cosas nunca vistas, como que el precio del petróleo llegase a ser negativo.

Muchos economistas intentaron adivinar qué ocurriría económicamente hablando durante la pandemia, incluído el que escribe este artículo. En muchas cosas se acertó y en otras hubo equivocaciones.

Los economistas, se dice, describen las cosas una vez que han pasado, y aún así, muchas veces se equivocan. ¿Qué ha pasado con el covid-19 y la economía?

Sin duda alguna, hubo un parón en la economía debido al Covid-19, a pesar de que se permitió, o se obligó, a trabajar a aquellos trabajadores que tenían trabajos de primera necesidad.

Ante este parón, las principales economías del mundo siguieron programas de endeudamiento para evitar la quiebra de muchas de sus empresas. Programas como el de los ERTE en España, financiado por el estado, buscaron que no se produjeran despidos masivos. Estos consiguieron su objetivo, pero se tuvieron que implementar QEs (o compra de deuda por parte de los bancos centrales) para financiar dichos endeudamientos.

- PUBLICIDAD -

Se intentó que estos programas de ayuda fueran para empresas viables que se estaban viendo afectadas por el covid-19 y no para empresas que no eran viables en cualquier caso. En España, sin embargo, parte de esa financiación fue utilizada por algunas empresas para renovar deuda antigua.

El arranque de la economía tras un parón prolongado, que trajo altas cifras de crecimiento, hizo que volviera a la escena económica la inflación. Con un shock de oferta, la economía no era capaz de afrontar la alta demanda y los precios se dispararon.

Los bancos centrales subieron los tipos de interés y, aunque todavía no se puede asegurar, todo apunta a que finalmente la inflación está bajo control y que estas políticas de los bancos centrales han tenido un efecto positivo.

Algunos sectores de la economía, como las líneas aéreas, uno de los más afectados, han salido de la crisis del Covid 19 bastante endeudados, endeudamiento en el que tuvieron que incurrir para salvar la situación de dificultad en la que se encontraron.

Los bancos centrales no sólo han subido los tipos de interés. También han implementado una política de QT, para dar marcha atrás a los grandes QE que implementaron. Esta doble política ha creado problemas a los bancos comerciales. Hubo un amago de crisis financiera con el Silicon Valley Bank y otros bancos medianos en Estados Unidos y el Credit Suisse en Europa. Ambos se salvaron como se salvan las crisis financieras, con la intervención de los bancos centrales y con la compra del Credit Suisse por otro banco más solvente, el UBS.

Pero, ¿y ahora qué? Todo indica que volveríamos a la situación previa a la pandemia, con un crecimiento bajo y con la política monetaria no convencional de los bancos centrales en vigor. Habría pasado el susto, pero estaríamos igual que estábamos antes, excepto que con un mayor endeudamiento.

Hay que decir que la reacción de la sociedad ante el covid-19 ha sido digna de elogio. Ante un evento como la pandemia, muchos trabajadores han sido auténticos héroes, y las empresas han reaccionado de una manera encomiable. Se han desarrollado métodos de trabajo, como el teletrabajo, que puede que perduren en el tiempo.

Pero la vida continúa, y los problemas previos a la pandemia siguen ahí, si no es que han aumentado, sobre todo los relacionados con las políticas de los bancos centrales que se vieron obligados a tomar tras la crisis del 2008.

- PUBLICIDAD -
Tags: BancosCovid-19Sociedad
Share6Tweet4Send

Artículos Relacionados

dolar
Reflexión

La desdolarización del mundo

21/08/2023
190
Acumulación de riqueza en economía
Reflexión

Aspectos negativos de una acumulación excesiva de riqueza

12/08/2023
165
Situación económica junio 2023
Actualidad

Situación económica junio 2023

14/06/2023
200

Deja un comentarioCancelar respuesta

Lo + Popular

  • Top 10 Economistas del Mundo

    Los diez economistas más influyentes del mundo

    547 shares
    Share 219 Tweet 137
  • Biografía del economista Michael E. Porter

    465 shares
    Share 186 Tweet 116
  • Los ciclos económicos a largo plazo (ciclos de Kondratieff)

    310 shares
    Share 124 Tweet 78
  • Las diez economías más grandes del mundo

    235 shares
    Share 94 Tweet 59
  • Libre Mercado vs. Mercado intervenido, diferentes opciones con diferentes resultados

    124 shares
    Share 50 Tweet 31

Suscríbete al Boletín

Recibe noticias y los últimos artículos en tu correo.

Loading
- PUBLICIDAD -

Verdad Económica es un portal para difundir el debate y conocimiento económico a todos los públicos.

Queremos aportar puntos de vista innovadores y confirmar que la economía es para el hombre y no el hombre para la economía.

Últimos comentarios

  • José Antonio Serrano en ¿Por qué ha caído tanto el Nasdaq?
  • José Antonio Serrano en ¿Será Elon Musk el hombre más importante en la historia de la evolución de la humanidad?
  • Francisco Bustos en La concepción de que el tapering puede contener la inflación puede ser erróneo

Temas

Actualidad Economía Entrevistas Reflexión

Bancos Biografía Bitcoin Capitalismo China Comunismo Covid-19 Crisis Definición Digital Dinero Economía Educación EE.UU. Empresas España Europa Globalización Historia Inversión Reino Unido Sanidad Sociedad Sostenibilidad Tecnología Trabajo Venezuela Vivienda

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© Verdad Económica 2023

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Reflexión
  • Entrevistas
  • Diccionario Económico
  • Contacto

© Verdad Económica 2023

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Verdad Económica
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.