Verdad Económica
lunes, junio 27, 2022
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Reflexión
  • Entrevistas
  • Diccionario Económico
Verdad Económica
  • Actualidad
  • Reflexión
  • Entrevistas
  • Diccionario Económico
No Result
View All Result
Verdad Económica
No Result
View All Result

La productividad, Porter y el empresariado español

Francisco José Bustos Serrano por Francisco José Bustos Serrano
15/06/2022
en Reflexión
Tiempo de lectura: 2min
0
Éxito empresarial
9
SHARES
116
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Existe el anhelo por parte de grandes partes de la sociedad de encontrar el secreto de porqué unos países están más desarrollados económicamente que otros y cuáles son las políticas que hacen que esto sea así.

Es interesante, claro, a este respecto, la obra de Michael Porter, “La ventaja competitiva de las naciones”, donde habla sobre lo que hace que un país sea más o menos competitivo.

En primer lugar, menciona que es difícil saber qué se entiende por un país competitivo. ¿Es aquel que exporta mucho?, ¿es el que tiene una menor tasa de paro?, ¿es el que tiene una mayor renta per cápita?, ¿menor desigualdad?

En definitiva, Porter argumenta que lo que hace a un país más competitivo es su productividad, su capacidad de producir mas por factor de producción, ya sea éste, factor de capital o factor de trabajo.

Además, nos dice que no se debe estudiar porqué se genera una empresa en particular en un país en concreto, sino que lo más frecuente es que se den varias empresas exitosas en un mismo sector de actividad.

A pesar de que su libro se publicó en 1990, muchos de sus argumentos siguen aún en pie. Por ejemplo, es curioso el auge de las empresas de nuevas tecnologías no ya en Estados Unidos, sino en California, como Apple, Facebook y Google.

El éxito empresarial en España

Del mismo modo es digno de estudio el éxito de las cadenas hoteleras vacacionales en Mallorca con Sol-Meliá, Iberostar, Riu y Barceló, que ocupan posiciones importantes a nivel internacional en el sector vacacional.

También cabe destacar el desarrollo del sector textil en España, con empresas como Inditex, Mango, Grupo Cortefiel, Desigual y Pepe Jeans, que también tienen un papel relevante a nivel internacional.

Podemos ver, pues, que las condiciones que se dan en un sector en concreto de un determinado país pueden ser las que hagan que surjan empresas exitosas a nivel mundial que hacen que un país sea más competitivo.

En cualquier caso, según Porter, cuando unas empresas son exitosas a nivel internacional en un sector en concreto, los salarios de este sector se incrementan, lo que hace que los salarios del resto de sectores suban, lo que hace que estos otros sectores sean menos competitivos. Se produce, entonces, una especialización de los países.

Esto es lo que ocurrió con la globalización, donde, el éxito de nuevos sectores a nivel internacional, han conllevado también el fracaso de otros sectores que tradicionalmente eran competitivos.

Encontrar el secreto del éxito empresarial es complicado, sin embargo, según Porter, una de las claves es la ventaja competitiva de los factores de producción. Por ejemplo, el hierro en Suecia era más puro que en otros países del mundo, lo que hacía que su industria productora de acero fuera más competitiva.

Sin embargo, según fueron mejorando las técnicas de producción de acero, surgieron otras empresas en otros países que fueron exitosas a pesar de no tener la ventaja competitiva que tenía Suecia de los factores de producción.

Tags: EmpresasEspañaMercados
Share4Tweet2Send

ArtículosRelacionados

Precio de la vivienda
Reflexión

¿Por qué es tan cara la vivienda?

18/04/2022
116
Economía en España, capitalismo
Reflexión

Un nuevo capitalismo en España

17/03/2022
105
Especulación Financiera
Reflexión

¿Es lícita la especulación financiera?

27/02/2022
105
Libre mercado
Reflexión

Libre Mercado vs. Mercado intervenido, diferentes opciones con diferentes resultados

19/02/2022
207

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • Top 10 Economistas del Mundo

    Los diez economistas más influyentes del mundo

    111 shares
    Share 44 Tweet 28
  • Biografía del economista Michael E. Porter

    30 shares
    Share 12 Tweet 8
  • Los ciclos económicos a largo plazo (ciclos de Kondratieff)

    22 shares
    Share 9 Tweet 6
  • “España necesita desarrollar nuevas industrias en sectores competitivos” – Gregorio Bustos

    9 shares
    Share 4 Tweet 2
  • El Bitcoin y el Covid-19

    9 shares
    Share 4 Tweet 2

Loading

Verdad Económica es un portal para difundir el debate y conocimiento económico a todos los públicos.

Queremos aportar puntos de vista innovadores y confirmar que la economía es para el hombre y no el hombre para la economía.

Últimos comentarios

  • José Antonio Serrano en ¿Por qué ha caído tanto el Nasdaq?
  • José Antonio Serrano en ¿Será Elon Musk el hombre más importante en la historia de la evolución de la humanidad?
  • Francisco Bustos en La concepción de que el tapering puede contener la inflación puede ser erróneo

Temas

Actualidad Economía Entrevistas Reflexión

Bancos Biografía Bitcoin Bolsa Capitalismo China Covid-19 Criptomonedas Crisis Cultura Definición Deuda Digital Economía Educación EE.UU. EEUU Empresas España Europa Finanzas Globalización Historia Humanidad Inflación Inglaterra Internet Inversión Macroeconomía Mercados Metaverso Moneda Reino Unido Sanidad Social Sostenibilidad Teconología Trabajo Unión Europea Venezuela Vivienda

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© Verdad Económica 2022

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Reflexión
  • Entrevistas
  • Diccionario Económico
  • Contacto

© Verdad Económica 2022

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Verdad Económica
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.