Verdad Económica
martes, octubre 3, 2023
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Reflexión
  • Entrevistas
  • Diccionario Económico
Verdad Económica
  • Inicio
  • Actualidad
  • Reflexión
  • Entrevistas
  • Diccionario Económico
No Result
View All Result
Verdad Económica
No Result
View All Result

La desdolarización del mundo

Francisco José Bustos Serrano por Francisco José Bustos Serrano
0
dolar
15
SHARES
190
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Brasil planteó en una de las cumbres de los BRICS, la creación de una moneda propia que quitase poder al dólar norteamericano como moneda de referencia a nivel mundial. ¿Puede el mundo “desdolarizarse”?

El sistema fiat de monedas, realmente hace que sea la economía de cada país la que respalde el valor de la moneda. De esta manera el dólar será importante mientras la economía norteamericana sea importante.

La economía norteamericana tiene dos características fundamentales. En primer lugar, su éxito incontestable en el campo de las nuevas tecnologías, sector vanguardista y que ha revolucionado la economía mundial en los últimos años. Las empresas más grandes del mundo en este sector (Apple, Facebook, Microsoft, Google) se encuentran en Estados Unidos, seguido por China.

Esto nos debe hacer reflexionar sobre la importancia del tamaño crítico para el éxito de un proyecto. EE.UU. y China son países grandes que pueden acometer grandes proyectos. En España, se mira demasiado a lo pequeño, así, quizás por razones políticas, los fondos Next Gen se han repartido a nivel regional, en vez de buscar grandes proyectos a nivel nacional o internacional.

Otra de las características de la economía norteamericana es su alto endeudamiento. En este caso, al ser precisamente la moneda de referencia a nivel mundial, se le ofrece a la economía norteamericana mayores posibilidades de endeudarse. En cierto modo, se sigue el principio de “se endeuda el que puede”.

- PUBLICIDAD -

Fitch ha rebajado no hace mucho la calificación de la deuda norteamericana, hecho realmente sorprendente. Todo en la vida tiene un límite, y la expansión de la deuda en USA quizás también lo tenga, muy a pesar de la expansión en el gasto de la administración Biden.

Finalmente, se debe hablar de la salud del sistema financiero de EE.UU., que desde el 2008 ha sufrido un descalabro, atenuado por la reciente crisis de los bancos medianos, debido a la subida de tipos de la FED.

En definitiva, los riesgos del dólar como moneda de referencia existen debido al desequilibrio financiero de la economía más potente y dinámica del mundo. La cuestión es si existe una alternativa.

Es una buena noticia que surjan nuevos países, como los BRICS, con potentes economías que puedan mostrarse como alternativa. Además, existen nuevas alternativas monetarias, como lo son las criptomonedas, que también podrían sustituir al dólar como moneda de referencia.

Sin embargo, sólo se reparará aquello que no funciona. Si el sistema financiero norteamericano va a peor y su deuda sigue incrementándose, las posibilidades de una desdolarización crecerán. Pero si por el contrario, estos factores toman una senda de mejora, el dólar seguirá siendo moneda de referencia muchos años.

- PUBLICIDAD -
Tags: EE.UU.GlobalizaciónSociedad
Share6Tweet4Send

Artículos Relacionados

Acumulación de riqueza en economía
Reflexión

Aspectos negativos de una acumulación excesiva de riqueza

12/08/2023
165
covid 19 y economía
Reflexión

¿Qué fue del Covid-19 económicamente hablando?

18/07/2023
187
Bitcoin
Actualidad

¿Qué pasará con el precio del bitcoin?

04/07/2023
193

Deja un comentarioCancelar respuesta

Lo + Popular

  • Top 10 Economistas del Mundo

    Los diez economistas más influyentes del mundo

    547 shares
    Share 219 Tweet 137
  • Biografía del economista Michael E. Porter

    465 shares
    Share 186 Tweet 116
  • Los ciclos económicos a largo plazo (ciclos de Kondratieff)

    310 shares
    Share 124 Tweet 78
  • Las diez economías más grandes del mundo

    235 shares
    Share 94 Tweet 59
  • Libre Mercado vs. Mercado intervenido, diferentes opciones con diferentes resultados

    124 shares
    Share 50 Tweet 31

Suscríbete al Boletín

Recibe noticias y los últimos artículos en tu correo.

Loading
- PUBLICIDAD -

Verdad Económica es un portal para difundir el debate y conocimiento económico a todos los públicos.

Queremos aportar puntos de vista innovadores y confirmar que la economía es para el hombre y no el hombre para la economía.

Últimos comentarios

  • José Antonio Serrano en ¿Por qué ha caído tanto el Nasdaq?
  • José Antonio Serrano en ¿Será Elon Musk el hombre más importante en la historia de la evolución de la humanidad?
  • Francisco Bustos en La concepción de que el tapering puede contener la inflación puede ser erróneo

Temas

Actualidad Economía Entrevistas Reflexión

Bancos Biografía Bitcoin Capitalismo China Comunismo Covid-19 Crisis Definición Digital Dinero Economía Educación EE.UU. Empresas España Europa Globalización Historia Inversión Reino Unido Sanidad Sociedad Sostenibilidad Tecnología Trabajo Venezuela Vivienda

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© Verdad Económica 2023

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Reflexión
  • Entrevistas
  • Diccionario Económico
  • Contacto

© Verdad Económica 2023

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Verdad Económica
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.