Verdad Económica
lunes, marzo 27, 2023
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Reflexión
  • Entrevistas
  • Diccionario Económico
Verdad Económica
  • Inicio
  • Actualidad
  • Reflexión
  • Entrevistas
  • Diccionario Económico
No Result
View All Result
Verdad Económica
No Result
View All Result

Dominio de mercado y capitalismo «de amiguetes» en España

Francisco José Bustos Serrano por Francisco José Bustos Serrano
20/01/2022
in Reflexión
Reading Time: 3min read
0
Capitalismo
19
SHARES
236
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En su libro “Capitalismo Progresista” Joseph Stiglitz nos habla de las consecuencias que puede haber cuando existe lo que él llama “poder de mercado”, que podemos llamarlo abuso de poder de mercado, para entendernos mejor.

Según Stiglitz, este abuso de poder de mercado en nuestras economías más sofisticadas cada vez se da más y genera lo que él llama “rentas”, que son transferencias de riqueza que no aumentan la tarta de riqueza global, sino que generan desigualdades dentro de la sociedad.

Un ejemplo de este abuso de poder lo describe con el modo en que funcionan las patentes. En un principio las patentes se crean para defender a los investigadores que habían hecho un descubrimiento. Hoy en día, un producto innovador requiere de miles de patentes. Es muy difícil que un pequeño investigador no se enfrente a alguna patente ya existente a la hora de innovar. Las grandes multinacionales poseen departamentos enteros de patentes y pleitear contra una multinacional por un tema así es batalla perdida. Por ello las patentes pueden servir para acentuar la situación de abuso de poder de mercado.

Otro ejemplo que da Stiglitz es el de las fusiones preventivas. Grandes multinacionales compran pequeñas empresas con gran potencial de crecimiento, para eliminar lo que puede ser más adelante un potencial competidor.

Según Warren Buffet, la empresa mejor posicionada es la que tiene un foso metafórico alrededor que impide la entrada de competidores. Un buen gestor, es el que hace que este foso sea cada vez mayor.

- PUBLICIDAD -

Existen leyes antimonopolio, pero muchas de estas no están preparadas para las nuevas formas de abuso de poder de mercado.

Pero, ¿cuál es la situación en España? ¿Tiene esto algo que ver con lo que se conoce como “capitalismo de amiguetes”?

Las conexiones políticas en España hacen que se tomen decisiones que pueden favorecer a empresas con esta posición de poder de mercado. En estos días hemos leído como la SAREB, el banco malo español, va a pasar a ser un 100% posesión del Estado, y que recientemente, 35.000 millones de deuda de la SAREB han tenido que ser contabilizadas como deuda pública.

Todo parece ser debido a que los costes a los que asumió el banco malo los activos tóxicos de los bancos fueron demasiado altos, por lo que, los que vendieron, tuvieron que hacerlo a pérdida. Todo esto sin tener en cuenta los que probablemente queden por vender.

Se habla también mucho de las puertas giratorias, sobre todo en el sector de la energía. Estas puertas giratorias muestran las conexiones políticas de estas empresas, cuando en una economía donde no haya abuso de poder de mercado, la política no debería intervenir directamente en la gestión de mercados tan regulados como éste.

Estos ejemplos de potenciales abusos de poder de mercado repercuten finalmente en aquellas actividades que realmente si que generan riqueza. Todas aquellas personas que trabajan en sectores que generan “rentas”, según el concepto de Stiglitz, estarán drenando recursos de aquellas actividades que realmente aumentan la tarta global de la riqueza.

Según Luis Garicano, “El capitalismo español se rige por una peculiar “ley del embudo”, que favorece a la empresa bien conectada y ofrece el camino más estrecho y lleno de espinas a los verdaderos emprendedores”.

- PUBLICIDAD -
Tags: CapitalismoEspaña
Compartir8Tweet5Enviar

Artículos Relacionados

Subida de precios en la economía

¿Por qué suben los precios?

29/01/2023
237

¿Por qué se producen las burbujas financieras?

17/01/2023
202
Perspectivas económicas para el año 2023

Perspectivas económicas para el año 2023

05/01/2023
376
10 empresas más grandes de México

Las diez empresas más grandes de México

21/12/2022
225

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo + Popular

  • Top 10 Economistas del Mundo

    Los diez economistas más influyentes del mundo

    493 shares
    Share 197 Tweet 123
  • Biografía del economista Michael E. Porter

    370 shares
    Share 148 Tweet 93
  • Los ciclos económicos a largo plazo (ciclos de Kondratieff)

    264 shares
    Share 106 Tweet 66
  • Las diez economías más grandes del mundo

    191 shares
    Share 76 Tweet 48
  • Libre Mercado vs. Mercado intervenido, diferentes opciones con diferentes resultados

    96 shares
    Share 38 Tweet 24

Suscríbete al Boletín

Recibe noticias y los últimos artículos en tu correo.

Loading
- PUBLICIDAD -

Verdad Económica es un portal para difundir el debate y conocimiento económico a todos los públicos.

Queremos aportar puntos de vista innovadores y confirmar que la economía es para el hombre y no el hombre para la economía.

Últimos comentarios

  • José Antonio Serrano en ¿Por qué ha caído tanto el Nasdaq?
  • José Antonio Serrano en ¿Será Elon Musk el hombre más importante en la historia de la evolución de la humanidad?
  • Francisco Bustos en La concepción de que el tapering puede contener la inflación puede ser erróneo

Temas

Actualidad Economía Entrevistas Reflexión

Bancos Biografía Bitcoin Capitalismo China Comunismo Covid-19 Crisis Definición Digital Dinero Economía Educación EE.UU. EEUU Empresas España Europa Globalización Historia Inversión Reino Unido Sanidad Sociedad Sostenibilidad Tecnología Trabajo Venezuela Vivienda

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© Verdad Económica 2023

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Reflexión
  • Entrevistas
  • Diccionario Económico
  • Contacto

© Verdad Económica 2023

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Verdad Económica
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.