Verdad Económica
viernes, febrero 3, 2023
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Reflexión
  • Entrevistas
  • Diccionario Económico
Verdad Económica
  • Inicio
  • Actualidad
  • Reflexión
  • Entrevistas
  • Diccionario Económico
No Result
View All Result
Verdad Económica
No Result
View All Result

Biografía de Adam Smith

Verdad Económica por Verdad Económica
10/01/2022
in Economía
Reading Time: 2min read
0
Adam Smith
21
SHARES
260
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Biografía del economista Adam Smith

Adam Smith

Adam Smith, nacido en 1723, es considerado por muchos como el padre de la economía moderna. Sus ideas sobre el mercado libre, el comercio libre y la división del trabajo constituyen hasta hoy en día los cimientos de la ciencia económica y el mayor proponente de la política económica de laissez-faire.

Estudió en la Universidad de Glasgow, donde se graduó en 1740. Obtuvo una beca en el Balliol College de Oxford, donde adquirió formación en filosofía. Ejerció la docencia en Edimburgo y en Glasgow como profesor de lógica y filosofía moral.

En 1759 publicó Teoría de los sentimientos morales, sobre cuyos principios basaría su posterior liberalismo económico. Expuso en ella por primera vez el concepto de la “mano invisible”. Su obra más importante fue El ensayo sobre riqueza de las naciones, dividida en cinco libros y que tardó seis años en escribir, considerada como el hito indicador de la elevación de la economía política a la categoría de ciencia.

La principal aportación teórica de Adam Smith es el análisis del mecanismo mediante el cual el libre juego de mercado (tanto a escala interna como en las relaciones comerciales con otros países) entre los diversos sectores de la economía genera el máximo beneficio económico de conjunto. Como consecuencia, se mostró siempre contrario a cualquier intervención o regulación de la actividad económica, reduciendo el papel del estado al de garante de las reglas del juego.

Adam Smith se opuso al mercantilismo al considerar la riqueza de una nación como la producción anual de bienes y servicios, en lugar de las reservas de metales preciosos.

- PUBLICIDAD -

Frases celebres de Adam Smith

“El verdadero precio de todas las cosas, lo que todas las cosas cuestan realmente al hombre que quiere adquirirlas es el esfuerzo y la molestia que supone adquirirlas”

“No es por la benevolencia del carnicero, del cervecero y del panadero que podemos contar con nuestra cena, sino por su propio interés”

 

- PUBLICIDAD -
Tags: BiografíaEconomía
Compartir8Tweet5Enviar

Artículos Relacionados

Perspectivas económicas para el año 2023

Perspectivas económicas para el año 2023

05/01/2023
340
Economistas españoles más influyentes

Los diez economistas españoles más influyentes

10/12/2022
278
Economía Crisis

El Neoliberalismo, el keynesianismo y la crisis del 2008

01/07/2022
230
Friedrich Hayek, economista

Biografía del economista Friedrich Hayek

15/06/2022
142

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo + Popular

  • Top 10 Economistas del Mundo

    Los diez economistas más influyentes del mundo

    475 shares
    Share 190 Tweet 119
  • Biografía del economista Michael E. Porter

    325 shares
    Share 130 Tweet 81
  • Los ciclos económicos a largo plazo (ciclos de Kondratieff)

    245 shares
    Share 98 Tweet 61
  • Libre Mercado vs. Mercado intervenido, diferentes opciones con diferentes resultados

    84 shares
    Share 34 Tweet 21
  • Las diez economías más grandes del mundo

    74 shares
    Share 30 Tweet 19

Suscríbete al Boletín

Recibe noticias y los últimos artículos en tu correo.

Loading
- PUBLICIDAD -

Verdad Económica es un portal para difundir el debate y conocimiento económico a todos los públicos.

Queremos aportar puntos de vista innovadores y confirmar que la economía es para el hombre y no el hombre para la economía.

Últimos comentarios

  • José Antonio Serrano en ¿Por qué ha caído tanto el Nasdaq?
  • José Antonio Serrano en ¿Será Elon Musk el hombre más importante en la historia de la evolución de la humanidad?
  • Francisco Bustos en La concepción de que el tapering puede contener la inflación puede ser erróneo

Temas

Actualidad Economía Entrevistas Reflexión

Bancos Biografía Bitcoin Capitalismo China Comunismo Covid-19 Crisis Definición Digital Dinero Economía Educación EE.UU. Empresas España Europa Globalización Historia Inversión Reino Unido Sanidad Sociedad Sostenibilidad Tecnología Trabajo Venezuela Vivienda

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© Verdad Económica 2023

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Reflexión
  • Entrevistas
  • Diccionario Económico
  • Contacto

© Verdad Económica 2023

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Verdad Económica
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.