Definición de Tasa de paro
La tasa de paro o de desempleo es un porcentaje que relaciona las personas que están desempleadas con la población activa.
Un desempleado es aquella persona que busca activamente un empleo y no lo encuentra. La población activa es la población en condiciones, disposición y en edad de trabajar.
En España, para medir el paro, se utilizan dos sistemas: la Encuesta de Población Activa que cada trimestre confecciona el Instituto Nacional de Estadística, y el paro registrado, que es la cifra de personas que están inscritas en las oficinas del SEPE.
Suele haber diferencias entre ambas, porque suele haber personas desempleadas que no están inscritas en las oficinas del SEPE, porque no buscan trabajo a través de dichas oficinas.
Se considera parado de larga duración a la persona inscrita como demandante de empleo, de forma ininterrumpida, durante un periodo superior a un año.
El caso de España
España sufre un alto nivel de desempleo estructural. Desde la crisis económica y financiera de la década de 1980, el desempleo nunca ha bajado del 8%. En Noviembre de 2021, la tasa de paro en España es del 14,1%. Esta cifra suele ir disgregada entre hombres (12,7%) y mujeres (15,6%). Un indicador que se suele utilizar es el de desempleo de menores de 25, que a dicha fecha fue del 29,2%.
Otro de los indicadores que se utiliza para medir el empleo es el número de puestos de trabajo de la EPA. No siempre el incremento en el número de puestos de trabajo coincide con el descenso de desempleados, ya que la población activa varía también con el tiempo.